Este 2025 comenzó con grandes noticias para la salud municipal, ya que desde finales del año pasado, Providencia cuenta con 10 nuevos Agentes Comunitarios en Salud Mental, iniciativa liderada por el Programa de Salud Mental del CESFAM El Aguilucho en alianza con la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

WhatsApp Image 2025 01 14 at 16.50.05

Fueron 16 semanas de formación en modalidad híbrida a cargo de docentes de la Universidad de Chile y profesionales del CESFAM El Aguilucho, con el objetivo de:

1. Conocer los principales desafíos de la salud mental en Chile, así como las características de los sistemas de salud.

2. Desarrollar habilidades para la intervención en primera ayuda para los principales problemas de salud mental, incluyendo la escucha activa, aplicación de instrumentos, orientación y contención y referencia a redes de apoyo.

3. Desarrollar habilidades para abordar problemas de salud mental, desarrollando proyectos colectivos que contribuyan a mejorar las condiciones psicosociales del entorno que afectan la salud mental

Lo que se espera con esta formación es que los agentes tengan competencias para brindar primera ayuda en salud mental en problemas relevantes de salud en sus entornos comunitarios, contribuyendo a una intervención temprana, otorgando contención emocional y orientación, estimando gravedad, aplicando herramientas de tamizaje y proveyendo información de recursos de ayuda

Además, los agentes logran analizar problemas comunitarios y psicosociales, proponiendo o participando de iniciativas colectivas para mejorar estas condiciones.

Finalmente, estas estrategias buscan consolidar el trabajo comunitario en salud mental en nuestros centros de salud, acercándonos a la comunidad para trabajar con y desde ella, y enmarcado dentro del Modelo de gestión comunitaria en salud mental.

WhatsApp Image 2025 01 14 at 16.50.05 1