Noticias
- Detalles
- Noticias
Estimados Funcionarios del Liceo Arturo Alessandri Palma:
A través de este comunicado, la Dirección de Educación de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, desea recordar y destacar el trabajo realizado por el profesor René Sporman Bustamante, en los más de 25 años que se desempeñó en los distintos establecimientos Municipales de la comuna.
En 1994, el Profesor Sporman ingresó al Liceo Tajamar de Providencia, desempeñando el cargo de Profesor de Historia, hasta el año 1995. Desde 1996, y por 16 años cumplió funciones como docente del ramo de Historia y Geografía en el Liceo José Victorino Lastarria, tradicional y emblemático establecimiento de la comuna.
Debido a su paso por el Liceo de calle Miguel Claro, el año 2013 asume el ambicioso desafío de liderar el Liceo Arturo Alessandri Palma, tradicional establecimiento de Providencia ubicado en el sector del Parque Bustamante.
Durante su Dirección, de casi 10 años, el Liceo Arturo Alessandri Palma vivió dos momentos históricos: El regreso de las mujeres al establecimiento, y el título de Liceo Bicentenario.
El primero debe ser uno de los hitos más relevantes en las últimas décadas del Liceo, ya que, durante el 2017, la comunidad Alessandrina solicitó al Director Sporman -y a las autoridades de la Municipalidad- el regreso de las estudiantes mujeres a este tradicional establecimiento de varones. En esta transición y posterior implementación del Liceo como mixto, el trabajo del Director Sporman fue fundamental.
Al año siguiente, y gracias a gestiones del equipo Directivo, liderado por René Sporman Bustamante, el Ministerio de Educación le dio el título de “Bicentenario” al Liceo Arturo Alessandri Palma, siendo el primer y único establecimiento de Providencia en tener esta condición.
Por último, como Corporación de Desarrollo Social de Providencia, informamos que se ha declarado judicialmente que el despido del profesor René Sporman Bustamante fue vulneratorio de sus derechos fundamentales, lo que implica que la declaración de haber faltado gravemente a sus deberes, carece de legitimidad.
Agradeciendo su atención, se despide:
Lee más: Comunicado Corporación de Desarrollo Social de Providencia
- Detalles
- Noticias
Con la presencia del alcalde Jaime Bellolio y de las concejalas María Antonieta Saa y Solange Wolleter, se realizó este miércoles en la Universidad Mayor el segundo encuentro del programa Líderes Emblemáticos, organizado por la Fundación Pacto Social, la D-School de la Universidad Mayor y la Corporación de Desarrollo Social de Providencia.

En esta ocasión participó el Liceo José Victorino Lastarria, con más de 100 representantes de su comunidad educativa —entre estudiantes, docentes, apoderados y equipo directivo—.
Durante el primer semestre, los alumnos identificaron problemáticas que los afectaban y, a través de un trabajo colaborativo, diseñaron prototipos de solución que presentaron en la jornada de este miércoles, con miras a convertirlos en un proyecto piloto.
En la ocasión, el alcalde Jaime Bellolio destacó que “la educación pública debe ser un lugar de encuentro, que nos permita realizarnos no solo intelectualmente, sino también en lo físico y lo espiritual, de manera integral”.
Este encuentro sigue la experiencia realizada en julio en el Liceo Tajamar, donde más de 150 estudiantes, familias y autoridades trabajaron juntos para fortalecer la convivencia escolar y el tejido social.
Al "Encuentro Lastarrino" también participaron la Directora de Educación de Providencia, Ivana González; el vicerrector de la Universidad Mayor, Nicolás Ocaranza; el integrante del Directorio de la Fundación Pacto Social, Hernán Hochschild; y la Directora del Liceo Lastarria, Marcela Jara, entre otras autoridades.


- Detalles
- Noticias
El pasado 9 de agosto, estudiantes de los Liceos Carmela Carvajal, Liceo José Victorino Lastarria y Liceo Tajamar, participaron de la versión XXII de las Olimpiadas de Matemáticas del Colegio Verbo Divino, tanto en categoría individual como grupal.

De un total de 15 establecimientos, los estudiantes de Providencia obtuvieron destacados lugares:
|
Liceo Carmela Carvajal de Prat |
Curso |
Lugar |
|
Martina Cruz Cañare |
Séptimo Básico |
Primer Lugar |
|
Sofía Cornejo Urzúa |
Cuarto Medio |
Primer Lugar |
|
Liceo José Victorino Lastarria |
Curso |
Lugar |
|
Luciano Monares Franco |
Primero Medio |
Tercer Lugar |
|
Matías Gurrero Rivas |
Grupal Primero - Segundo Medio |
Mención Honrosa |
|
Benjamín Hurtado Bravo |
Grupal Primero - Segundo Medio |
|
|
Agustín Núñez Leyton |
Grupal Primero - Segundo Medio |
|
|
Luciano Monares Franco |
Grupal Primero - Segundo Medio |
|
|
Tomás Merino Aravena |
Grupal Primero - Segundo Medio |
|
|
Liceo Tajamar |
Curso |
Lugar |
|
Constanza Calderón Astudillo |
Grupal Tercero - Cuarto Medio |
Mención Honrosa |
|
Consuelo Cisterna Luengo |
Grupal Tercero - Cuarto Medio |
|
|
María Quintero Cepeda |
Grupal Tercero - Cuarto Medio |
|
|
Kate Aranda Reyes |
Grupal Tercero - Cuarto Medio |
|
|
Daniela Chau |
Grupal Tercero - Cuarto Medio |
Éste es un gran logro, ya que nuestros estudiantes compitieron con establecimientos de vasta trayectoria académica, como: Colegio Divina Pastora, Colegio San Pedro Nolasco, Colegio Santa Úrsula, Scuola Italiana, Saint Mary Joseph School, The Greenland School, Villa María Academy, Instituto Presidente Errázuriz, Colegio del Sagrado Corazón y Colegio Verbo Divino.
Felicitaciones a las ganadoras y a todos nuestros estudiantes, y mucho éxito en las siguientes competiciones.

- Detalles
- Noticias
Entre los meses de julio y agosto, las distintas Academias de Debate de los liceos municipales de Providencia representaron a la comuna en diversas competencias, alcanzando importantes logros y demostrando el compromiso y talento de nuestras y nuestros estudiantes.
El pasado 13 de agosto se celebró la Final Regional del Torneo Delibera, organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional, instancia en la que los liceos José Victorino Lastarria y Liceo N°7 de Providencia obtuvieron el 4° y 6° lugar, respectivamente.
Actualmente, la Academia de Debate del Liceo Tajamar se encuentra participando en el Torneo de Debate Filosófico organizado por la Universidad de Valparaíso, cuya semifinal se disputará el próximo 8 de septiembre.
Por su parte, la Academia de Debate del Liceo José Victorino Lastarria resultó ganadora del torneo organizado por el Liceo Carmela Carvajal, instancia en la que también fue distinguido como Mejor Orador el estudiante Gabriel González. Asimismo, este equipo se encuentra compitiendo en el Torneo de Debate de Vitacura.
A su vez, la Sociedad de Debate del Liceo Carmela Carvajal tuvo una destacada participación en el Torneo de Debate de la Red SIP, con su equipo de Enseñanza Básica.
Finalmente, la Academia de Debate del Liceo Arturo Alessandri Palma participó en el primer encuentro de debate junto al Taller de Debate del Colegio Sagrado Corazón de Apoquindo, donde nuevamente se evidenció el entusiasmo y preparación de nuestras estudiantes.
Felicitamos a nuestras y nuestros estudiantes por mantener viva la práctica del debate, y de manera especial a sus docentes, cuyo compromiso y dedicación hacen posible estos importantes logros.
- Detalles
- Noticias
En el Café Literario del Parque Bustamante, junto al Alcalde Jaime Bellolio y al Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, Juan Manuel Masferrer, el Ministerio de Salud presentó la tercera versión de la campaña “Humos Letales”, una iniciativa que desde 2022 busca sensibilizar a adolescentes, familias y comunidades sobre los graves riesgos del tabaquismo y el uso de cigarrillos electrónicos, conocidos como vapers.
Para el lanzamiento de esta temporada, llamada “Humos Letales 3: Comeback”, se invitó a alumnas del Liceo Carmela Carvajal de Providencia, quienes pudieron conocer, de forma clara y directa, sobre los daños provocados por el vapeo, una práctica que se ha expandido entre escolares chilenos.

Según el SENDA (2023), el 34,7% de estudiantes entre 8° básico y 4° medio ha usado cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida, mientras que un 8,6% los consume de manera mensual.
La ministra (s) de Salud, Andrea Albagli, explicó que “esto es parte de la campaña que el Ministerio de Salud hace anualmente para la prevención del tabaco. Este es el quinto episodio de una serie que comenzó hace tres años, que innovó sobre todo en las formas de comunicar, porque nuestro público objetivo son los adolescentes entre los 12 y 14 años, que es la edad en la que comienza el consumo de tabaco. Entonces, el objetivo esta campaña es disuadir ese inicio de dicho hábito, por lo que innovamos con una campaña que le hablara en los términos que los adolescentes estaban pidiendo para una campaña de este tipo. Por eso la diseñamos con un lenguaje que fuese mucho más directo, mucho más explícito y que fuera muy realista con los riesgos a los que se exponen de consumir tabaco”.
A través de un video clip, además de resaltar los daños de la adicción a la nicotina, “Humos Letales 3” busca aumentar la percepción de riesgo en adolescentes sobre el consumo de productos derivados del tabaco, como lo son los vapeadores.
El mensaje central es explícito en cuanto a que fumar y vapear dañan la salud, el medioambiente y afectan también a quienes más queremos. En la pieza audiovisual, creada por la agencia FRI y con una producción a cargo de Poston, se aprecian mensajes como “Vapear te mata”, “Apaga esos humos letales” o “La nicotina te atrapa”.

La campaña también realiza un llamado a padres, madres y cuidadores a conversar con sus hijos e hijas, no regalar ni permitir la compra de vapers y acudir a un centro asistencial en caso de intoxicación. Asimismo, se promueve que escuelas, comunidades y municipios refuercen los espacios libres de humo y vapeo.
El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, repuso el énfasis en que “septiembre es un mes donde normalmente se habla de alcohol, hilo curado, accidentes de tránsito y excesos alimenticios, pero poco se habla del tabaco, el cual provoca la muerte de 52 personas al día en nuestro país y más de 19 mil al año. En Providencia nos comprometemos a promocionar y difundir esta campaña en nuestros Liceos y Colegios Municipales, porque no sólo nos preocupamos de que nuestros estudiantes tengan una educación de calidad en espacios idóneos, sino que también de que tengan una vida saludable, libre del tabaco y vapeadores, con mucha actividad deportiva y talleres extraprogramáticos»
El tabaquismo es la principal causa prevenible de muerte prematura a nivel mundial y el principal factor de riesgo evitable de enfermedades crónicas no transmisibles. Según la OMS, cerca de 8 millones de personas mueren anualmente por causas atribuibles al consumo de tabaco. En Chile, un 27,9% de la población de 15 y más años fuma, con prevalencias de 29,8% en hombres y 26,1% en mujeres.

Más artículos…
- Alcalde Bellolio y Nicolás Jarry presentaron el primer libro infantil sobre electromovilidad creado por Chile BYD Auto
- Providencia implementa piloto para optimizar visitas médicas domiciliarias
- Más de 170 bailarines dieron vida a la XXX versión del Campeonato Comunal de Cueca Escolar
- Alan, estudiante del Colegio Providencia, es el nuevo Niño Embajador de Teletón.

