Noticias

- Detalles
- Noticias
Abril comienza con una gran noticia para los usuarios de los Centro de Salud Familiar Dr. Hernán Alessandri y El Aguilucho: Desde las 08:00 de este martes 01 de abril, se encontrará habilitada plataforma para solicitud de horas medicas de manera online.
A partir de esa fecha, los más de 54 mil usuarios de estos CESFAM, podrán solicitar sus atenciones de salud de manera online con Médicos, Enfermeras, Matronas, Nutricionistas, Kinesiólogos, Trabajador Social, entre otras atenciones.
Para solicitar la hora, el usuario debe ingresar a telesalud.gob.cl y realizar la solicitud desde un computador, un celular o una Tablet.
Es importante indicar que este nuevo servicio es complementario al sistema “Hora Fácil” el cual permite agendar horas médicas llamando al número 800 000 038.
"Recordar que, en caso de urgencias, debe acudirse al servicio de urgencias más cercano."

- Detalles
- Noticias
Este martes, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, en compañía del Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social de la comuna, Juan Manuel Masferrer, y de la Directora de Salud, Tatiana Collao, conocieron los principales resultados del programa Adultos Mayores Acompañados, el cual entrega una atención de salud mental más oportuna y de calidad, a los usuarios adultos mayores del Centro de Salud Familiar Dr. Alfonso Leng.
El programa nace tras un convenio firmado entre la Dirección de Salud de Providencia y la Universidad Jonhs Hopkins en donde se capacitaron a 10 profesionales, quienes cuentan con la capacidad y el conocimiento para atender y acompañar a un adulto mayor que requiera una atención de Salud Mental.
Con este programa, se busca acortar el tiempo de espera de atención para nuestros vecinos, ya que en la actualidad, los pacientes deben ser atendidos por psicólogos, y siempre existe una alta demanda.
Con este programa, lo usuarios no sólo recibirán una atención en menor tiempo, sino que también podrían ser derivados a un especialista, si el caso así lo requiere.
Entre junio del 2024 y febrero del 2025, se realizaron 772 sesiones de acompañamiento, beneficiando a cerca de 100 usuarios, a quienes se les consultó su satisfacción con el programa, y el 90% lo calificó positivamente.
Desde mediados de febrero, el programa PAMA se amplió a los CESFAM El Aguilucho y Dr. Hernán Alessandri

- Detalles
- Noticias
A partir de este martes 01 de abril, reabrirá sus puertas el Centro de Vacunación El Aguilucho
Este vacunatorio está ubicado en El Aguilucho N° 3515, a sólo 2 cuadras del CESFAM del mismo nombre, y donde antes funcionaba la Escuela de Párvulos El Aguilucho.
El nuevo centro de vacunación atenderá de lunes a jueves, desde las 09:00 hasta las 16:00 horas; mientras que los viernes atenderá de 09:00 a 15:00 horas.
Este nuevo punto de vacunación reemplazará al punto instalado en el Gimnasio El Aguilucho.
Con la apertura de este nuevo centro de inoculación, los vecinos de la comuna podrán inocularse contra el Covid y la Influenza en los siguientes lugares:
- Centro de Vacunación Manuel Montt 101.
- Vacunatorio CESFAM Dr. Hernán Alessandri (Los Jesuitas N°857).
- Vacunatorio El Aguilucho (El Aguilucho N°3515).

- Detalles
- Noticias
Consuelo Cisterna, estudiante de 3°A del Liceo Tajamar, fue una de las 3 chilenas que participaron de la Cumbre HACIA Democracy, conferencia organizada por estudiantes de la Universidad de Harvard, y la cual se desarrolló en Río de Janeiro entre el 15 y el 18 de marzo.
HACIA Democracia es una conferencia anual que simula las sesiones de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La conferencia está dirigida a estudiantes de secundaria interesados en el avance y desarrollo democrático. HACIA Democracia es una organización dirigida íntegramente por estudiantes de Harvard College y también cuenta con asesores académicos en Harvard con un reconocido interés académico y personal en el continente americano.
A su regreso a Chile, Consuelo nos contó su experiencia en esta cumbre y cómo nació su interés en asistir y representar a nuestro país.
“A mitad de enero, la chilena Vandie Dumaboc (quien estudia actualmente en Harvard) publicó en su Instagram información sobre esta cumbre y me motivé y empecé a averiguar más. Finalmente postulé, y me aceptaron (…) De Chile fuimos tres estudiantes y los organizadores se sorprendieron cuando vieron chilenos, porque hace mucho tiempo, aproximadamente hace 5 años, que no iban estudiantes de nuestro país”, relató Consuelo.
Con respecto a la Cumbre, Consuelo afirmó que “yo destacaría los lazos y las conexiones que se crean ahí, no tan sólo a nivel académico, sino que a nivel personal. La experiencia provocó un cambio en mí en cuanto a ver distintas cosas. En la cumbre discutimos, por ejemplo, sobre problemáticas globales, y en mi caso, ver miradas tan amplias, y sobre todo cómo ven desde distintos países, de distintas como lugares, regiones, cómo ven los problemas y cómo tratan de solucionarlos, fue muy interesante”.
En relación a su futuro próximo, la estudiante del Liceo Tajamar afirmó que “mis próximos desafíos son siempre, como muy curiosilla, seguir buscando oportunidades, seguir enriqueciéndome y, sobre todo, tratar de hacer algo con eso, como tomar toda esa herramienta y difundirlas, que no mueran ahí”.
Sobre una recomendación a sus compañeras de Liceo y de generación, Consuelo indicó que “lo que recomendaría es no quedarse con lo que a veces se dice, siempre estar preguntando sobre oportunidades, sobre espacios, nunca quedarse con la duda, sino que preguntar”.
Por último, Consuelo destacó el apoyo que le entregó el Liceo Tajamar en esta experiencia: “El Liceo ha sido esencial en mí. La Directora me ayudó muchísimo en cuanto a asesorarme, ayudarme. La Dirección de Educación me ayudó con el tema del financiamiento, y entre todos me dieron el apoyo para enfocarme de lleno en esta cumbre. Los profesores me decían “no te preocupes, puedes ir tranquila, nosotros te vamos a ayudar si es que necesitas después algo”, lo que fue sumamente valioso”.

- Detalles
- Noticias
Un grato encuentro sostuvo este viernes el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, con 8 profesoras de Lenguaje de nuestros colegios y liceos, quienes –gracias a sus enseñanzas y dedicación- lograron con sus alumnos de 4° básico hayan logrado grandes resultados en la prueba SIMCE 2024.
El alcalde valoró lo realizado por las docentes Alejandra Segel (Colegio Providencia); Rocío Gacitúa (Colegio Providencia); Miriam Caldera (Colegio Providencia); Rosa María López (Colegio Mercedes Marín del Solar); Karina Muñoz (Colegio El Vergel); Gloria Hidalgo (Liceo José Victorino Lastarria); Gabriela Galdames (Liceo José Victorino Lastarria); Ana Parada (Liceo Juan Pablo Duarte); y las invitó a seguir entregando conocimiento y valores a sus alumnos.
En el encuentro también participó el Secretario General de la CDS, Juan Manuel Masferrer; la integrante del Directorio de la Corporación, Susana Claro; la Directora de Educación de la comuna, Ivana González; así como los directores del Liceo Juan Pablo Duarte, Carolina Cáceres; del Director del Colegio Mercedes Marín, Álvaro Ramírez; de la Directora del Colegio El Vergel, Ximena Varela; de la Directora del Colegio Providencia, Claudia Gómez; y de la Directora (S) del Liceo José Victorino Lastarria, Romina Fumey.
RESULTADOS PRUEBA DE LENGUAJE
RESULTADOS 4° BÁSICO LECTURA |
|||
Establecimiento |
2023 |
2024 |
DIFERENCIA |
Liceo Juan Pablo Duarte |
271 |
302 |
+31 |
Colegio Mercedes Marín |
273 |
301 |
+28 |
Colegio El Vergel |
301 |
313 |
+12 |
Colegio Providencia |
286 |
305 |
+19 |
Liceo J. V. Lastarria |
277 |
293 |
+16 |
PROMEDIO 4° BÁSICO LECTURA |
282 |
303 |
+21 |
Más artículos…
- Alcalde Jaime Bellolio visita obras del Liceo Carmela Carvajal
- Estudiantes del Liceo N°7 asistieron al ensayo general de la obra “Circo Divertimento”
- Este lunes 03, comenzó la Campaña de Vacunación contra la Influenza, COVID y Virus Sincicial en Providencia
- Obras por más de 210 millones se realizan en los establecimientos municipales de la comuna