Noticias
- Detalles
- Noticias
Entre el martes 22 y el miércoles 23 de octubre, el gimnasio del Liceo Carmela Carvajal se llenará de creatividad, ingenio, tecnología y ciencia, al llevarse a cabo la X versión de la Feria Científica Escolar de Providencia, actividad en la que participan alumnos y alumnas de los jardines, colegios y liceos municipales de la comuna.
La Feria Científica Escolar es organizada por la Dirección de Educación de Providencia y por el programa Explora de Conicyt; y en ella los estudiantes demuestran toda su creatividad, ingenio y habilidades científicas, presentando trabajos y obras de gran nivel.

Entre los dos días asistirán más de 2.000 visitantes, quienes podrán disfrutar de 60 proyectos de altísimo nivel, realizados por cerca de 180 estudiantes.
Providencia realiza año a año la Feria Científica, porque quiere acercar la ciencia a los más pequeños del hogar.
En cada edición de esta Feria se invita a una destacada personalidad nacional, que ha sobresalido en el mundo de la ciencia y la tecnología, y este 2024 no fue la excepción.
La invitada de este año fue la Académica del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Leslie Jiménez Palma.
Leslie es autora del libro "La gran aventura del conocimiento. Un paseo con las matemáticas en cuatro estaciones". Además, es integrante del colectivo de mujeres matemáticas de Chile, socia de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales por la Comunicación de la Ciencia, ACHIPEC, y de la Red de Divulgadoras y Divulgadores de Chile.

Leslie ha sido reconocida por su trabajo en diferentes instancias, entre ella: INSPIRADORAS, proyecto del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, desarrollado con apoyo del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el cual generó cuadernillos los cuales buscan visibilizar a una diversidad de mujeres chilenas dedicadas a estas disciplinas.
Además, Leslie es ex alumna del Liceo Carmela Carvajal de Providencia.

Lee más: Todo el ingenio se hizo presente en la X Versión de la Feria Científica Escolar
- Detalles
- Noticias
Celebrado por primera vez en 1985 en Estados Unidos, el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mamas se difundió rápidamente por el mundo entero, logrando una mayor conciencia sobre el impacto de esta enfermedad en las mujeres, así como en sus respectivas familias, comunidades y sociedades.
Para dar inicio a este mes, la Municipalidad de Providencia junto a su Dirección de Salud, realizaron una intervención en el Palacio Falabella, instalando un lazo gigante, el cual representa la concientización de esta enfermedad.
En una ceremonia que contó con la asistencia de la alcaldesa Evelyn Matthei y de funcionarias de la Municipalidad y de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, se invitó a todas las vecinas de la comuna a tomar conciencia de esta enfermedad, y realizarse los respectivos exámenes preventivos, para detectar el cáncer de mamas de manera precoz.
“Cada año en Chile, miles de mujeres mueren por el Cáncer de Mamas, transformándose en la primera causa de muerte de mujeres con cánceres en Chile. Además, en la actualidad hay más de 4.100 mujeres en lista de espera por una atención de esta enfermedad. Frente a esta dura realidad, como Municipalidad de Providencia invitamos a todas nuestras vecinas y usuarias de los Centros de Salud, a diagnosticarse precozmente y así enfrentar a tiempo esta enfermedad en caso de aparecer”, afirmó la alcaldesa Evelyn Matthei.
¿QUÉ HACE LA DIRECCIÓN DE SALUD DE PROVIDENCIA PARA DETECTAR PRECOZMENTE ESTA ENFERMEDAD?
Para las usuarias de la Red de Salud de la comuna, Providencia cuenta con 4.700 mamografías anuales gratuitas.
Éstas se realizan en la Fundación Arturo López Pérez, en el Centro Médico Sana Salud y en el Hospital Metropolitano.
Una vecina, que esté inscrita en nuestros CESFAM y que quiera realizarse su examen de mamografía, debe solicitarlo a través del número telefónico 800 000 038, y solicitar una hora con la matrona.
Pueden solicitarlo durante los exámenes preventivos (EMPA-EMPAM) y en los controles cardiovasculares realizados por médico, enfermera, nutricionista y/o kinesiólogo. Si es de urgencia, se solicita directamente en el Centro.
De estas 4.700 mamografías gratuitas, se da prioridad a las mujeres que tienen sospecha de tener la enfermedad, y a las mujeres de 50 a 69 años.
Las mamografías gratuitas para el resto de las edades, dependerá si hay exámenes disponibles. En caso de que se hayan utilizado ya las 4.700, las usuarias deberán realizarla de forma particular.
A agosto de este año, llevamos un 60% de cumplimiento de este convenio.
En caso que a una usuaria se le detecte algo anómalo, se le deriva de inmediato al Hospital Luis Tisné.
Junto con esto, dentro del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Dirección de Salud de Providencia, nuestras profesionales entregan a nuestras usuarias información y educación sobre el auto examen de mamas, les dan consejos de estilos de vida saludable, le realizan un examen físico de mamas al año -el cual realiza una matrona del CESFAM- y se realizan cápsulas educativas y Ferias de Salud para concientizar sobre esta enfermedad.
CIFRAS NACIONALES
- En Chile, 1 de cada 3 mujeres que fallece por cáncer es a causa del cáncer de mama. Es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.
- Alrededor del 6% de las mujeres ya tiene cáncer de mama avanzado cuando es diagnosticada por primera vez.
- Afecta a 55 por cada 100 mil personas en el país, según datos del Observatorio Global de Cáncer (Globocan), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- En Chile hubo 674 muertes por cáncer de mama en 2020.
- En 2022, en todo el mundo se diagnosticaron 2,3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres, y se registraron 000 defuncionespor esa enfermedad.
- Hoy, en Chile, hay 4.098 personas en lista de espera por cáncer de mama en el sistema público (Según datos obtenidos por Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS) de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo).
- El Cáncer de mamas, seguido del cáncer cervicouterino, son los 2 tipos de cánceres que lideran las prestaciones retrasadas.
- Detalles
- Noticias
¿Está buscando cupo para su hijo o hija a nivel Medio menor? Si es así, los invitamos a postular al Jardín Infantil El Aguilucho, el cual está ubicado en Holanda N°2027, casi esquina Francisco Bilbao.
Este establecimiento, perteneciente a la Dirección de Educación de Providencia, es gratuito y pronto abrirá su proceso de postulación para el año 2025, para el nivel Medio Menor.
Puede postular desde el 14 al 25 de octubre, en el mismo Jardín, de lunes a jueves de 08:30 a 13:30 horas; y de 14:30 a 16:30 horas. En tanto los viernes, el horario de postulación es de 08:30 a 13:30 horas.
Cuando vaya a postular, debe llevar los siguientes documentos:
1) Certificado de nacimiento para asignación familiar del niño postulante, otorgado por Servicio de Registro Civil. En el caso de extranjeros: el acta de nacimiento del país de origen o cédula de identidad nacional si ya la tienen tramitada.
2) Copia de cédula de identidad del apoderado del postulante.
3) Documento que acredite residencia en la comuna (cuenta de servicio básico, boleta gasto común y/o contrato de arriendo en domicilio de la comuna de Providencia).
4) Certificado de alumno regular del hermano, otorgado por el establecimiento municipal de la comuna de Providencia.
5) Certificado de funcionario, otorgado por establecimiento municipal de la comuna de Providencia.
6) Cartola de Registro social de Hogares de la comuna de Providencia (en caso de contar con ella).
- Detalles
- Noticias
¿Su hijo o hija tiene algunos problemas para expresarse? Si es así, los invitamos a postularlo a la Escuela de Lenguaje Abelardo Iturriaga de la Municipalidad de Providencia, la cual se encuentra ubicada en calle Valenzuela Castillo N°1793.
Este establecimiento, perteneciente a la Dirección de Educación de Providencia, es gratuito y ya abrió su proceso de postulación para el año 2025, para los niveles de Medio Mayor, Pre-Kínder y Kínder.
Puede postular de manera presencial, por teléfono o por correo electrónico.
Dirección: Valenzuela Castillo N°1793 Providencia (Lunes a Viernes de 09.00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 hrs.)
Teléfonos: 232036750 - 992700716 - 932443995
Correos:
*Una vez inscrito, se contactarán con usted para una evaluación fonoaudiológica.
La escuela cuenta con Educadoras diferenciales con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL).
- Atención fonoaudiológica.
- Profesoras diferenciales especialistas en trastornos específicos del lenguaje de nivel avanzado a experto 2 en la evaluación docente.
- Máximo 15 estudiantes por salsa.
- Todos los cursos cuentan con asistentes técnico.
- Doble jornada (mañana o tarde).
- Encargada de convivencia escolar.
¡Los invitamos a ser parte de esta gran comunidad educativa!

- Detalles
- Noticias
La Dirección de Salud de Providencia desea informar a todos sus usuarios y pacientes, que, a partir del 01 de octubre, se encuentra disponible la vacuna Mpox, la cual es utilizada en contra de la Viruela del Mono.
Esta vacuna se administra solo en el Centro de Salud Familiar El Aguilucho (El Aguilucho N°3292), los días martes de 09:00 a 12:00 horas, y sólo para el grupo objetivo que se resume a continuación:
- Usuaria/o de PrEP.
- Eres contacto estrecho con una persona con mpox (Viruela del Mono)
- Trabajador/a sexual.
- Presenta VIH, independiente de tu edad.
- Persona que haya tenido una ITS (infección de transmisión) el último mes.
- Hombre que tiene relaciones sexuales con otros hombres, independiente de la edad, orientación sexual o identidad de género.
Para agendar tu vacuna, por favor escribir un correo a
Más artículos…
- Ex ministra Mariana Aylwin, fue parte de la 1° semana de Liderazgo Escolar de Providencia
- Cientos de estudiantes dieron vida al 1° Torneo Interescolar de Debate de la comuna
- Alumnos de 1° básico fueron reconocidos por ya saber leer a su corta edad
- Providencia presenta iniciativa para enfrentar ausentismo escolar




