Noticias
- Detalles
- Noticias
Al ritmo de Mon Laferte y Journey, este viernes se dio inicio al Año Escolar 2025 en el Liceo Juan Pablo Duarte, actividad que fue encabezada por el alcalde Jaime Bellolio; concejales de la comuna; autoridades de la Corporación de Desarrollo Social; y los Directores de todos los establecimientos municipales de Providencia.
Antes más de 150 personas, entre estudiantes, apoderados, profesores y comunidad educativa, el alcalde Jaime Bellolio aseguró que “todos en la Municipalidad y en la Corporación estamos muy involucrados en cómo podemos mejorar la calidad de la educación de nuestros liceos, de nuestros colegios, y eso tiene que ver con un trabajo que no solamente depende de los profesores y profesoras, sino que también depende de los estudiantes y depende también de los apoderados. Tiene que haber una comunidad escolar, y en esa comunidad escolar todos participan para que funcione bien”.
En la oportunidad, el alcalde valoró los últimos resultados que obtuvo el Liceo Juan Pablo Duarte, tanto en la prueba PAES 2024, donde se aumentó 11 puntos promedio en comparación a la prueba del año anterior, así como en la prueba SIMCE.
En base a este último punto, el Liceo Juan Pablo Duarte tuvo los siguientes resultados:
- Resultados SIMCE 4° básico:
- 2024: Lenguaje 302 (+31) y Matemática 298 (+18).
- Resultados SIMCE 2° Medio
- 2024: Lenguaje 267 (-) y Matemática 281 (+17)
Ante estas cifras, el alcalde Bellolio afirmó que “quiero felicitarlos y darle un gran aplauso a cada uno de ustedes por ser parte de esta comunidad escolar que ha tenido buenos resultados y que eso tiene que ver con el esfuerzo de las personas que hacen posible que este colegio esté hoy día tal como está”.

NOVEDADES PARA EL 2025
En la ocasión, el alcalde enumeró las grandes novedades que tendrá la Educación Municipal para este 2025, dándole énfasis al desarrollo deportivo, la competencia, la lectura y la preparación para la prueba de acceso a la educación superior.
CLASES DE ATLETISMO:
Por primera vez, los alumnos de Providencia podrán desarrollar todo su talento en la velocidad, ya que tendrán la posibilidad de entrenar y practicar atletismo en la pista atlética del Estadio Mario Recordón del Estadio Nacional.
Estas sesiones serán ejecutadas por los profesores de Educación Física de cada establecimiento. En estas clases se desarrollan habilidades de carreras, marchas, lanzamientos y también saltos.
Se ha estipulado que los cursos de 6° básico y 2° Medio sean partícipes de esta iniciativa. Serán cerca de 500 estudiantes los beneficiados.

SELECCIONES DE VÓLEIBOL Y FÚTSAL
Por primera vez, Providencia tendrá selecciones comunales de Vóleibol y Futsal con representantes de sus establecimientos municipales.
Conformada por estudiantes de 2°,3° y 4° medio, los estudiantes representarán a la comuna en diferentes torneos.
BECAS DEPORTIVAS DE NATACIÓN:
Al igual que años anteriores, algunos de nuestros estudiantes serán beneficiados con clases de natación, las que se realizarán en el Club Providencia, en el Stade Francais, en el Centro Deportivo Providencia y en el Centro Deportivo El Aguilucho.
Las sesiones están a cargo de profesionales del área del deporte con experiencia en medio acuático.
PROGRAMAS DE LECTURA
El exitoso programa "Leo y Aprendo", que busca que todos nuestros estudiantes lean fluidamente y comprendan lo que leen al finalizar 4° básico, se ampliará al Liceo Juan Pablo Duarte, beneficiando a 177 alumnos del establecimiento.
Hasta el año pasado este programa beneficiaba a 1.200 estudiantes del Colegio Providencia, El Vergel, Mercedes Marín y Liceo Lastarria.
A este programa se suma la aplaudida iniciativa "En 1° Leo, Soy Lector Pro” que busca que 315 estudiantes del Colegio Mercedes Marín, Colegio Providencia, Liceo Lastarria y Juan Pablo Duarte, ya sepan leer al finalizar su año escolar.
PREUNIVERSITARIO COMUNAL:
Este 2025 continuará el ya reconocido “Preuniversitario Comunal de Providencia”, el cual beneficiará a 170 estudiantes de nuestros liceos municipales.
Además, se sumarán talleres focalizados en la prueba PAES, dictado por profesores con experiencia en preuniversitario, para todos los estudiantes de 4° Medio de nuestros liceos (1.256 alumnos).


Lee más: En el Liceo Juan Pablo Duarte, Alcalde Jaime Bellolio dio inicio al año escolar 2025
- Detalles
- Noticias
Este 2025 tuvo un gran inició para la educación municipal de Providencia, ya que fueron entregados los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2025, la cual reflejó grandes resultados para los Liceos Municipales de Providencia.
En esta edición de la prueba PAES, estudiantes de Providencia obtuvieron 6 puntajes máximos (1.000 puntos) en la prueba de Competencia Matemática 1. Mientras que un estudiante obtuvo los 1.000 en la Prueba de Ciencias.
Los estudiantes son:
- Sofía Augusta Robles Mattmann, del Liceo N°7 de Providencia.
- Agustín Santiago Muñoz Cabello, del Liceo José Victorino Lastarria.
- Francisco Valdivia, del Liceo José Victorino Lastarria.
- Sergio Cedrán Lobato, del Liceo José Victorino Lastarria.
- Máximo Vicente Castillo Guzmán, del Liceo Arturo Alessandri.
- Emilia Paz Figueroa Cepeda, del Liceo Carmela Carvajal.
- Victoria Catalina López Salazar, del Liceo Carmela Carvajal.
Desde la Municipalidad de Providencia y su Dirección de Educación, felicitamos a nuestros estudiantes y a sus familias por estos increíbles logros, y le deseamos el mayor de los éxitos en su futuro académico.

CIFRAS GENERALES PROVIDENCIA 2025
El promedio de las 2 pruebas (Competencia Lectora y Matemática 1), este año fue de 658 puntos, 7 puntos más que el promedio del año pasado.
Los mayores aumentos en el promedio de estas 2 pruebas lo tuvieron el Liceo Tajamar (+20); el Liceo Juan Pablo Duarte (+11); el Liceo N°7 (+8); el Liceo Arturo Alessandri Palma (+6); y el Carmela Carvajal (+4).
En las pruebas en sí, el mayor aumento se produjo en Competencia de Matemática 1, pasando de 642 puntos a 666 puntos (+24).
En esta prueba, destacar el aumento que tuvieron en Matemática los Liceos Tajamar (+35), Arturo Alessandri Palma (+28) y Liceo N°7 (+21) en comparación a la prueba anterior. El Liceo Carmela Carvajal aumentó 13 puntos mientras que los Liceos Juan Pablo Duarte y José Victorino Lastarria aumentaron 14 puntos.
También destacar que todos nuestros Liceos se encuentran por sobre el promedio nacional (610) al considerar el promedio de las 2 pruebas obligatorias, destacando el Liceo Carmela Carvajal con un promedio de 684 puntos (+74 del promedio nacional).
- Detalles
- Noticias
Con la asistencia de la Directora de Educación de la comuna, Ivana González, este viernes 13 de diciembre, se realizó en el Liceo Arturo Alessandri Palma, la ceremonia de premiación de los estudiantes ganadores de la 6° versión de las Olimpiadas Matemáticas de Providencia.
Este año, las Olimpiadas se desarrollaron en formato presencial y se contó con la colaboración de la Universidad Santo Tomás.
En las pruebas por categoría, se consideró tres desafíos donde los estudiantes no sólo debían resolver problemas, sino también argumentar las soluciones propuestas.
Se inscribieron 360 estudiantes de 3° básico a 4° medio. De ellos participaron 224 y de estos destacaron los 72 ganadores: 17 de la competencia individual y 55 de la competencia grupal.
A continuación, los ganadores en la categoría individual:
|
LUGAR |
categoría |
Establecimiento |
NOMBRE |
|
Primer Lugar |
3° y 4° Básico |
COLEGIO PROVIDENCIA |
Ángelo Rodríguez |
|
5° y 6° Básico |
LICEO JOSÉ VICTORINO LASTARRIA |
Manuel Venegas Navarrete |
|
|
7° y 8° Básico |
LICEO JOSÉ VICTORINO LASTARRIA |
Luciano Monares Franco |
|
|
1° y 2° Medio |
LICEO ARTURO ALESSANDRI PALMA |
Javier Villarroel Peña |
|
|
3° y 4° Medio |
LICEO ARTURO ALESSANDRI PALMA |
Gabriel Flores Montecinos |
En tanto, en la categoría grupal, los ganadores fueron:
|
LUGAR |
Categoría |
Establecimiento |
NOMBRE |
|
Primer Lugar |
3° y 4° Básico |
COLEGIO PROVIDENCIA |
Agustín Reyes Tunquipa |
|
Khoi Pham Truong Nguyen |
|||
|
Kristel Meza More |
|||
|
Isus Fergusson Colina |
|||
|
5° y 6° Básico |
COLEGIO MERCEDES MARÍN DEL SOLAR |
Amelie Ochoa Guedez |
|
|
Ángel Morales Pérez |
|||
|
Maya Ramírez Portillo |
|||
|
7° y 8° Básico |
LICEO JOSÉ VICTORINO LASTARRIA |
Emilio Lagos Herboza |
|
|
Diego Espinoza Casiano |
|||
|
Lucas García Godoy |
|||
|
Benjamín Aravena Salgado |
|||
|
1° y 2° Medio |
LICEO TAJAMAR |
Daniela Chau Maticorena |
|
|
María Quintero Cepeda |
|||
|
Antonia Cancino Shaw |
|||
|
3° y 4° Medio |
LICEO CARMELA CARVAJAL |
Daira Sánchez Calderón |
|
|
Irma Díaz Apolitano |
|||
|
Macarena Rivas Pérez |
|||
|
Antonella Symmes Godoy |
Felicitamos a todos los participantes por su amor por las matemáticas, las cuales los llevarán a cumplir sus sueños en el futuro.

- Detalles
- Noticias
Este lunes 09 de diciembre, el abogado Juan Manuel Masferrer Vidal asumió como nuevo Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia.

El nuevo Secretario General es abogado de la Universidad Andrés Bello, y actualmente estudia un MBA en la Universidad del Desarrollo. Además, posee un Diplomado en Control de Gestión Estratégico Municipal de la misma universidad, y cuenta con estudios en The Leadership Institute de Washington, Estados Unidos.
Profesionalmente ha ejercido diferentes desafíos a lo largo de su carrera, tales como: Diputado de la República; Subsecretario de Desarrollo Regional (Subdere) e Intendente Regional de O'Higgins.
Antes de asumir en la CDS de Providencia fue Administrador Municipal en la comuna de Las Condes.
En el ámbito educacional, y por más de una década, Juan Manuel Masferrer lideró la Dirección de Asuntos Estudiantiles en la Universidad del Desarrollo y en la Universidad San Sebastián.
La Corporación de Desarrollo Social de Providencia le desea el mayor de los éxitos a su nuevo Secretario General en este desafío, y agradece a la Dra. Sonia Moreno Aravena por la labor ejercida, con compromiso y profesionalismo, en los años que encabezó la Corporación.


- Detalles
- Noticias
Profesores, doctores, asistentes de la educación, dentistas, enfermeras, entre otros, se hicieron presente el jueves 7 de noviembre, en el Club Providencia, para participar del aniversario N°43 de la Corporación de Desarrollo Social.
En una emotiva ceremonia, la cual fue encabezada por la Secretaria General de la Corporación, Dra. Sonia Moreno, concejales de la comuna y autoridades de la CDS, se condecoró y agradeció a los funcionarios que cumplieron 15, 20, 25 y 30 años en la Corporación.
En la oportunidad, la Secretaria General de la Corporación, enumeró los importantes logros de la CDS en el último año, como el inicio de las obras del nuevo CESFAM Dr. Hernán Alessandri; la construcción de una segunda Farmacia Provisalud; y la pronta acreditación del CESFAM El Aguilucho.
Además, valoró los resultados obtenidos en la prueba PAES año 2024, con 10 puntajes nacionales, así como la beca obtenida por 3 estudiantes del Liceo Carmela Carvajal para estudiar en el extranjero; además de los destacados proyectos e innovadoras iniciativas que benefician a miles de alumnos que ha impulsado la Dirección de Educación de la comuna.
Más artículos…
- CESFAM El Aguilucho logra de manera óptima su acreditación de Salud
- De manera exitosa finalizó Academia de Biociencias en Providencia
- Estudiantes de Providencia lograron 3° lugar en Torneo de Debate de Colegio P. de Valdivia
- Más de 300 estudiantes participaron de la 3° Olimpiadas Deportivas de Providencia

