Noticias

- Detalles
- Noticias
Este lunes 28 de febrero, el Concejo de la Municipalidad de Providencia aprobó la incorporación de 2 nuevos integrantes del Directorio de la Corporación de Desarrollo Social, quienes reemplazarán a los ex integrantes Mariana Aylwin Oyarzún y Rafael Sánchez Fernández, quienes renunciaron de manera voluntaria en enero pasado.
Los nuevos Directores son:
Susana Claro Larraín – Especialista en Educación
Doctora en Economía de la Educación en la Universidad de Stanford; magíster en Economía en la misma universidad y magíster en Educación en la Universidad de Harvard, además de Ingeniera Civil de la Universidad Católica.
Ella es Co-fundadora de Enseña Chile, académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica; e integrante de los consejos de Icare, Agencia de la Calidad de la Educación, entre otros.
Fue nombrada entre las 100 Mujeres Líderes 2019 y 2020, y desde 2020 es directora de ComunidadMujer.
Axel Müller Bravo – Especialista en Administración de Corporaciones Municipales
Él es Ing. en Administración de la Academia Politécnica Aeronáutica y graduado en estudios superiores en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Se desempeñó durante 30 años en la Fuerza Aérea de Chile y en la Dirección General de Aeronáutica Civil.
Tiene amplia experiencia en la dirección de los servicios de educación y salud en el ámbito municipal.
Fue Secretario General de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa durante 18 años, entre 1997 y 2015, ubicando a los Liceos de la comuna en los primeros lugares del país.
Además, ejerció como Secretario General en la Corporación de Desarrollo Social de Providencia durante el primer periodo de la Alcaldesa Evelyn Matthei, logrando en ese tiempo la normalización administrativa y financiera de la CDS, renunciando voluntariamente al cargo el 30 de junio del año recién pasado.
La Corporación de Desarrollo Social les desea el mayor de los éxitos a los nuevos Directores, y agradece profundamente a la señora Mariana Aylwin Oyarzún y al señor Rafael Sánchez Fernández, por su aporte y dedicación durante estos años en beneficio de todas las comunidades de educación y salud de la comuna.
Lee más: Concejo Municipal aprobó la incorporación de 2 nuevos Directores de la CDS

- Detalles
- Noticias
Profesores, doctores, asistentes de la educación, dentistas, enfermeras, entre otros, se hicieron presente este jueves 21 de octubre, en el Club Providencia, para participar del aniversario N°40 de la Corporación de Desarrollo Social.
En una emotiva ceremonia, la cual fue encabezada por la alcaldesa Evelyn Matthei, concejales de la comuna y las máximas autoridades de la CDS, se condecoró y agradeció a los funcionarios que cumplieron 15, 20, 25, 30, 25 y años en la Corporación.
En la oportunidad, la alcaldesa Evelyn Matthei afirmó que “nos sentimos muy contentos de poder celebrar con ustedes estas fechas tan significativas. Estar aquí en la Corporación 15, 20 y hasta 40 años es un logro, por eso hay que parar, hay que agradecer y hay que celebrarlo”.
En tanto, la Secretaria General de la Corporación, Dra. Sonia Moreno, señaló en la ocasión que “han sido años y décadas de historias, aventuras, desafíos, pero sobre todo, de compromiso, dedicación y profesionalismo de las personas que aquí trabajamos. Estos dos últimos años han sido muy difíciles para todos nosotros y para nuestras familias. Por eso, agradezco el compromiso y esfuerzo de todos para enfrentar esta crisis sanitaria, de la mejor forma posible. Estoy sumamente orgullosa de cada uno de ustedes. Feliz me levanto cada día a trabajar. Han sido jornadas largas, muchas veces de lunes a domingo, pero siempre en equipo, con un buen ambiente laboral y eso alegra nuestros días”.
Durante al actividad, los presentes pudieron disfrutar de 2 piezas clásicas interpretadas por la Orquesta Sinfónica del Liceo N°7 de Providencia.

- Detalles
- Noticias
Con la asistencia del ministro de Educación, Raúl Figueroa; la Seremi de Salud Metropolitana, Paula Labra; y la alcaldesa Evelyn Matthei, estudiantes del Colegio Providencia participaron del primer operativo PCR que se realiza al interior de un establecimiento educacional.
El objetivo es realizar búsquedas activas de casos (BAC) en colegios y liceos, tanto a estudiantes como profesores, para así detectar casos asintomáticos de Covid -19, y tratarlos oportunamente.
En la oportunidad, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, afirmó que “estamos muy contentos porque desde esta semana, todos los colegios municipales de Providencia están ya en funcionamiento. Hemos ido notando, día a día, un aumento en la cantidad de alumnos que vienen. Obviamente, es totalmente voluntario por parte de los padres enviar a sus hijos. Tenemos un sistema en donde realmente hemos tomado todas las precauciones para que no hayan contagios, pero además, se harán pruebas PCR para pesquisar si hay alguien que está asintomático en el colegio. (…) el daño emocional que han sufridos los niños por estar aislados en sus casas, es brutal, y por eso estamos muy contentos de que nuestros colegios estén abiertos y poder recibir a nuestros niños acá”.
En tanto la Seremi de Salud, Paula Labra, aseguró que “estamos aquí en el Colegio Providencia porque estamos realizando búsqueda activa de casos en distintos recintos educacionales, en coordinación con los Seremis de Educación, para poder detectar todos aquellos casos asintomáticos en los escolares, así como en los profesores y administrativos. En caso de los niños, tendrán que tener un consentimiento informado. Además, estamos trabajando coordinadamente también con educación para tener cuadrillas sanitarias en las escuelas, de esta manera estamos buscando asegurar que los niños puedan venir a clases con las condiciones necesarias y disminuir, al mínimo, el riesgo de contagio de Coronavirus”.
Por último, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, indicó que “hemos podido constatar en terreno cómo gracias al trabajo rigurosos de toda la comunidad educativa, es posible volver a poner los establecimientos educacionales a disposición de las familias. Los protocolos sanitarios permiten que las escuelas sean un lugar seguro y vamos a seguir avanzando, con mucha coordinación, con el Ministerio de Salud, con los municipios, para darles a los padres la confianza que necesitan de poder volver a las salas de clases con sus hijos, y por esa vía, poner el bienestar de los niños como una primera prioridad”.
MEDIDAS SANITARIAS ADOPTADAS EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
Junto con acompañar a las estudiantes en el operativo, las autoridades visitaron algunas salas de clases, en donde pudieron comprobar todas las medidas sanitarias adoptadas por el Colegio Providencia, tal como reducción de aforo, distanciamiento social, alcohol gel, y uso obligatorio de mascarillas, entre otras acciones.
Además, en todos los establecimientos educacionales de Providencia se han adoptado las siguientes medidas:
- Toma de temperatura al entrar al establecimiento.
- Pediluvio al ingreso del colegio y de cada sala.
- Dispensadores alcohol gel al ingreso del colegio, salas y baños.
- Aforo reducido en salas de clases y espacios cerrados.
- Entrega de mascarillas a profesores y personal.
- Sanitazación diaria de salas.
- Aseo con amonio cuaternario.
- Cada ciclo escolar tiene su propio patio.
- Puertas y ventanas abiertas en salas.
- Sector de aislamiento por posibles casos de Covid.
- Estudiantes almuerzan en sus hogares, para evitar contagios en el casino.

- Detalles
- Noticias
A partir de este jueves 1 de julio, la Dra. Sonia Moreno Aravena, es la nueva Secretaria General de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia.
La Dra. Moreno es de profesión Cirujano Dentista de la Universidad de Talca, y por 3 años fue la Directora de Salud de Providencia.
Académicamente cuenta con un Magister en Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, y ha estudiado varios Diplomados en diferentes Universidad del país, destacando los Diplomados en “Gestión en Política de Salud”, “Gestión de Organizaciones de Salud” y “Gestión en Autoridad Sanitaria y Planificación”. Además, realizó una pasantía en la Universidad de Harvard.
La Dra. Sonia Moreno reemplaza en el cargo a Axel Müller Bravo, quien ejerció con compromiso y dedicación el cargo los últimos 4 años..
CAMBIOS EN OTRAS DIRECCIONES DE LA CDS
Junto con el nombramiento de la Dra. Sonia Moreno como nueva Secretaria General, se ha determinado realizar otras modificaciones en la Corporación.
En la Dirección de Salud asumió la enfermera Tatiana Collao Carvajal, quien ejercía el cargo de Jefa de la Unidad Técnica de Salud de Providencia.
Tatiana es enfermera de la Universidad Santo Tomás y está cursando el Magíster en Salud Pública en la Universidad Andrés Bello. Además, cuenta con un Diplomado en Salud Familiar y ha realizado múltiples cursos de gestión en el área de la salud.
Con casi 10 años de experiencia en la atención primaria, Tatiana ejerció diferentes cargos de jefatura en hospitales, como enfermera intensivista en Hospital San Juan de Dios, así como en Direcciones de Salud de distintas Municipalidades.
En la Dirección de Administración y Finanzas asumió Rebeca Favero Ovalle, quien se desempeñaba como Contralora de la Corporación.
Rebeca es Contadora Auditora de la Universidad Católica Silva Henriquez, posee la especialización en Gestión de Riesgos y Prevención de Fraudes, y actualmente cursa un Magíster en Control y Gestión de Riesgos Corporativos. Con más de 25 años de experiencia laboral, se ha desempeñado en el Ministerio del Trabajo, Casa de Moneda, Correos de Chile y Ernst & Young, entre otras destacadas instituciones.
En tanto, como nueva Contralora de la CDS, asumió la Contadora Auditoria de la Universidad UNIACC, Marcela Contreras Femenias. Marcela, con 25 años de experiencia, era la Jefa de Auditoría Interna y Unidad de Rendiciones de la CDS, y tiene una amplia trayectoria en diferentes instituciones de renombre, tales como Empresas Davis S.A.; RSM International; BDO Chile Auditores; y Ernst & Young, entre otras.
La Secretaría General de la Corporación de Desarrollo Social les desea el mayor de los éxitos a los nuevos Directores, y espera que, junto al trabajo de todos, hagamos de Providencia la mejor comuna para vivir.

- Detalles
- Noticias
La Secretaría General de la Corporación de Desarrollo Social les informa que la alcaldesa y presidenta del Directorio de la CDS, Evelyn Matthei Fornet, ha designado a la Dra. Sonia Moreno Aravena como nueva Secretaria General de la Corporación de Desarrollo Social, cargo que asumirá el próximo jueves 1 de julio del 2021.
La Dra. Moreno es de profesión Cirujano Dentista de la Universidad de Talca, y desde hace 3 años es la Directora de Salud de Providencia.
Académicamente cuenta con un Magister en Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, y ha estudiado varios Diplomados en diferentes Universidad del país, destacando los Diplomados en “Gestión en Política de Salud”, “Gestión de Organizaciones de Salud” y “Gestión en Autoridad Sanitaria y Planificación”. Además, realizó una pasantía en la Universidad de Harvard.
La Dra. Sonia Moreno reemplazará en el cargo al actual Secretario General, Axel Müller Bravo, quien ha ejercido con compromiso y dedicación el cargo los últimos 4 años, logrando en su gestión importantes avances en las áreas de Salud, Educación, Transparencia y ordenamientos de la Finanzas, por lo que le deseamos el mayor de los éxitos en el futuro.
CAMBIOS EN OTRAS DIRECCIONES
Junto con el nombramiento de la Dra. Sonia Moreno como nueva Secretaria General, se ha determinado realizar otras modificaciones en la Corporación.
En la Dirección de Salud asumirá la enfermera Tatiana Collao Carvajal, quien ejerce en la actualidad el cargo de Jefa de la Unidad Técnica de Salud de Providencia.
Tatiana es enfermera de la Universidad Santo Tomás y está cursando el Magíster en Salud Pública en la Universidad Andrés Bello. Además, cuenta con un Diplomado en Salud Familiar y ha realizado múltiples cursos de gestión en el área de la salud.
Con casi 10 años de experiencia en la atención primaria, Tatiana ejerció diferentes cargos de jefatura en hospitales, como enfermera intensivista en Hospital San Juan de Dios, así como en Direcciones de Salud de distintas Municipalidades.
En la Dirección de Administración y Finanzas asumirá Rebeca Favero Ovalle, quien en la actualidad es la Contralora de la Corporación.
Rebeca es Contadora Auditora de la Universidad Católica Silva Henriquez, posee la especialización en Gestión de Riesgos y Prevención de Fraudes, y actualmente cursa un Magíster en Control y Gestión de Riesgos Corporativos. Con más de 25 años de experiencia laboral, se ha desempeñado en el Ministerio del Trabajo, Casa de Moneda, Correos de Chile y Ernst & Young, entre otras destacadas instituciones.
En tanto, como nueva Contralora de la CDS, asumirá la Contadora Auditoria de la Universidad UNIACC, Marcela Contreras Femenias. Marcela, con 25 años de experiencia, es actualmente la Jefa de Auditoría Interna y Unidad de Rendiciones de la CDS, y tiene una amplia trayectoria en diferentes instituciones de renombre, tales como Empresas Davis S.A.; RSM International; BDO Chile Auditores; y Ernst & Young, entre otras.
Por último, la Corporación de Desarrollo Social desea agradecer a la Ingeniera Comercial, Camila Torres Acuña, quien ejerció estos meses el cargo de Directora de Administración y Finanzas de forma interina.
La Secretaría General de la Corporación de Desarrollo Social les desea el mayor de los éxitos a los nuevos Directores, y espera que, junto al trabajo de todos, hagamos de Providencia la mejor comuna para vivir.
Más artículos…
- Corporación de Desarrollo Social anuncia serie de medidas para la prevención de delitos
- Ingeniera Comercial es la nueva Directora de Finanzas de la CDS de Providencia
- Arresto domiciliario nocturno para ex autoridad de la Municipalidad de Providencia por extravío de 7 mil millones de pesos
- Cumpliendo con todas las medidas sanitarias, CDS premió a funcionarios que cumplieron 25, 30 y 35 años en la Corporación