Noticias

- Detalles
- Noticias
El pasado viernes 12 de octubre, todos los trabajadores de la Administración Central de la CDS participaron de un simulacro de evacuación, con el objetivo de estar bien preparados en caso de alguna emergencia.
Para esto, se simuló un incendio en el primer piso del edificio, activándose de inmediato la alarma.
Los trabajadores del primer piso evacuaron por el acceso principal, mientras que los funcionarios de los pisos 2 y 3 lo realizaron por las techumbres, utilizando escaleras.
Una vez evacuado el edificio, todos se agruparon en la zona de seguridad, ubicada en el exterior de la CDS, a un costado del conteiner.
Según los organizadores del simulacro, el tiempo en que los trabajadores debían evacuar las instalaciones no debía superar los 10 minutos, tiempo que se cumplió con amplio margen, por lo que el simulacro fue catalogado de exitoso.Lee más: Trabajadores de la Administración Central participaron de exitoso simulacro de emergencia

- Detalles
- Noticias
Este jueves 6 de septiembre, se realizó la Asamblea General Extraordinaria Nº5 de Socios de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, participando los socios que componen esta instancia: la Municipalidad de Providencia, encabezada por su alcaldesa, Evelyn Matthei Fornet; y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Providencia, representada por su presidenta, Mariana Ariztía Guzmán.
En la oportunidad, la alcaldesa Matthei expuso a la asamblea de socios que en la sesión de Directorio N° 257 de fecha 29 de agosto de 2018, se acordó someter a la consideración y decisión de esta asamblea, el incorporar a los estatutos de la Corporación las normas sobre probidad administrativa que rigen para los funcionarios del sector público, a fin de establecer como una obligación permanente de sus autoridades y funcionarios, el cumplimiento de estas disposiciones, consignando, además, la obligación de auditar los estados financieros de la Corporación por entidades externas independientes que se encuentren inscritas el Registro de Auditores Externos de la Comisión para el Mercado Financiero, a fin de que examinen la contabilidad, el balance general y estados financieros de la Corporación, como también poder adaptar ciertos aspectos de los estatutos de la Corporación a las normas legales vigentes.
Como consecuencia de lo anterior, la señora Presidente somete a la aprobación de los socios, la siguiente propuesta de modificación de los estatutos de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia reducidos a escritura pública de fecha 19 de octubre de 1981 en la Notaría de Santiago de don Camilo Valenzuela Riveros.
Los socios luego de deliberar sobre el particular acuerdan por unanimidad modificar los estatutos de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia en el sentido siguiente:
- Se agrega la siguiente letra c) al párrafo final del artículo tercero:
“Sin perjuicio de lo anterior, el Directorio y sus miembros, directores, trabajadores, empleados y funcionarios de la Corporación deberán dar estricto cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones.”
- Se sustituye en el artículo décimo primero:
La expresión “septiembre” por “mayo”.
- Se intercala el párrafo segundo del artículo Décimo Quinto, entre la expresión “dos directores” y “designación del alcalde”, lo siguiente:
“serán designados en conformidad a la letra i) del artículo 79 de la Ley Nº 18.695.”
- Se agrega la siguiente letra h) al artículo vigésimo primero:
“Designar anualmente a los auditores externos independientes que deban examinar la contabilidad, el balance general y estados financieros, de entre aquellos inscritos en el Registro de Auditores Externos de la Comisión para el Mercado Financiero, cuyo informe deberá ser aprobado por la Asamblea General de Socios y cuya copia deberá ser enviada a la Municipalidad de Providencia.”
- En el encabezado del Título Quinto, artículo Vigésimo Sexto y Vigésimo Séptimo:
Se agrega la expresión “y/o Gerente” a continuación de la expresión “Secretario General”.
En esta edición de la Asamblea General Extraordinaria de Socios de la CDS, actuó como secretario el Secretario General de la Corporación, señor Axel Müller Bravo.
También asistieron las señoras Sonia Moreno Aravena, Directora de Salud, y Rebeca Favero Ovalle, Directora de Control y/o Contralor; y los señores José Antonio Tapia Pérez, Director de Educación, Christian Kunihiro Intriago, Director de Administración y Finanzas; y Eduardo Vásquez Silva, Asesor Jurídico.

- Detalles
- Noticias
Una tarde de entretención y esparcimiento disfrutaron las familias de los funcionarios de la Corporación de Desarrollo Social para celebrar la navidad a los más pequeños del hogar. Juegos inflables, animación y una serie de stands mágicos, recibieron a las familias y sus hijos, a quienes el Viejito Pascuero había dejado regalos para ellos.
Con entusiasmo, cada uno de ellos recibió su regalo y compartió de una tarde de esparcimiento en las dependencias del Parque Inés de Suarez.
A nombre del Directorio de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, queremos desear a todas las familias pertenecientes a esta institución, felices fiestas y los mejores deseos para el año 2018.
Revisa algunas imágenes aquí de la actividad.

- Detalles
- Noticias
La Corporación de Desarrollo Social de Providencia (CDS) y su Dirección de Educación informan a lo siguiente:
Declaración Publica CDS por reubicación de alumnos de Sala Cuna Belén
- Hace algunas semanas atrás, y con la debida anticipación, hemos comunicado al personal, padres y apoderados de la Sala Cuna Belén, la lamentable pero responsable decisión de proceder a reubicar a los niños en otros centros. Esto obedece a que el Liceo Carmela Carvajal de Prat, establecimiento contiguo a la sala cuna, se adjudicó un proyecto de reposición de infraestructura, trabajos que se iniciarán prontamente y que tendrán una duración estimada de dos años. Esta adjudicación, de cerca de 12.000 millones de pesos, se produjo durante la administración anterior y se mantuvo detenida hasta la fecha.
- Antes esta situación, se solicitó al Departamento de Prevención de Riesgos de la CDS que enviaran un informe respecto del impacto que esta construcción de obra mayor tendría en el quehacer diario de la sala cuna. Dicho informe técnico N°05/2017, concluyó que sería incompatible el funcionamiento simultaneo de la Sala Cuna y la construcción, pues se pondría en riesgo la seguridad y salud de niños y funcionarios. Esto por el tránsito de maquinaria pesada, generación de polvo en suspensión, altos niveles de ruido, posibles accidentes y plagas.
- Para la Corporación de Desarrollo Social (CDS) no es posible implementar otra propiedad que posea los estándares de calidad requeridos, dada la grave crisis financiera heredada de la administración anterior, traducida en un déficit de 7 mil millones de pesos acreditados por auditoría interna.
- Teniendo claro que esta situación seguramente ocasionará algunos inconvenientes a los Padres y Apoderados, hemos buscado responsablemente minimizarlos de la mejor manera. Es así como se ha ofrecido a todos los padres la reubicación de sus niños a diversos establecimientos de la comuna, con costo completo de la CDS.
- 36 niños de los 37 ya han sido reubicados. 31 en nuestras escuelas de Párvulos Caupolicán y Aguilucho y otros 5 en salas cuna de la comuna, hasta que cumplan la edad para integrarse a las escuelas de párvulo.
- En relación a los funcionarios, la CDS se comprometió a reubicarlos, de acuerdo a las vacantes que se produzcan o se necesitan en otros establecimientos educacionales de la comuna y jardines infantiles. En caso que no puedan ser reubicados, estos recibirán totalmente los pagos que la ley establece.
- La situación fue consultada por Concejales, a quienes la CDS respondió en el oficio N°65 el 4 de septiembre pasado, en el cual se detallan las medidas adoptadas para la reubicación de los alumnos.

- Detalles
- Noticias
Nuestra comuna sigue con las actividades que durante el mes de octubre, como parte de la campaña de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. La Dirección de Salud y la Municipalidad de Providencia organizaron una charla para estudiantes del Liceo Carmela Carvajal de Prat. Cabe destacar, que la exposición fue dirigida por las profesionales Astrid Bown, quien es médico del Instituto Nacional del Cáncer y Geraldine Toledo, quien es matrona del CESFAM El Aguilucho.
Las temáticas tratadas estuvieron enfocadas en la sensibilización, detección precoz y el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad. El Instituto Nacional del Cáncer durante los distintos meses, organiza a sus profesionales para que se entreguen charlas a lo largo del año, revisando y hablando sobre medicina preventiva sobre el cáncer.
Astrid Bown, médico del Instituto Nacional del Cáncer, explica lo positiva que fue la experiencia con las alumnas, quienes realizaron consultas sobre varios temas. “En los colegios, y en este tipo de población en particular, porque como son jóvenes menores de 18 años, la idea es poder desde temprana edad enseñarles que la mejor herramienta para combatir el cáncer es la prevención. La verdad fue una muy bonita experiencia, porque la juventud tiene mucho interés por aprender. Nos hicieron muchas preguntas importantes y demostraron las estudiantes tener un interés por el cuidado de su salud”, explicó.
Si algún colegio o institución dentro de la comuna desea realizar este tipo de actividad, debe coordinarse con el departamento de comunicaciones del Instituto y hablar con su encargada, Bárbara López.
Para Geraldine Toledo, matrona del CESFAM El Aguilucho, esta fue una excelente experiencia, en particular, porque la red de salud de Providencia siempre ha trabajado en base a fomentar la medicina paliativa. “Mujeres jóvenes que comiencen a informarse sobre el cáncer de mamas y tomen conciencia de la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad es un gran avance. Yo me voy muy contenta porque el hecho de que ellas participen en este tipo de charlas, también implica que transmitirán información en sus entornos cercanos”, señaló.