Noticias
- Detalles
- Noticias
Grupo Canino de Carabineros visitó Jardín El Aguilucho para conmemorar los 98 años de la institución
Para conmemorar los 98 años de Carabineros de Chile, es que el Grupo de Adiestramiento Canino de la Policía Uniformada visitó este miércoles el Jardín Infantil El Aguilucho de Providencia, oportunidad en donde pudieron compartir con los niños del nivel Medio Mayor (3-4 años) quienes disfrutaron de las destrezas y habilidades de Fire y Eco, perritos que colaboran con Carabineros.
La actividad contó con la presencia del Alcalde de Providencia, Jaime Bellolio; del Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, Juan Manuel Masferrer; del Mayor de Carabineros y comisario de la 19° Comisaría, Cristián Lovobsky; de la Directora del Jardín, Ximena Peña; y de una activa comunidad estudiantil, que aplaudió todas las destrezas de los 3 perros adiestrados de Carabineros de Chile.

HISTORIA ESCUADRÓN CANINO CARABINEROS
La relación entre policías en Chile y los perros nace en 1914, por iniciativa del Prefecto de la Policía Fiscal de Valdivia, Hércules Beltramí, quien comenzó con la práctica de adiestramiento de perros de raza. Para ello, trajo desde Alemania, a Fritz un ejemplar entrenado para la aprehensión de delincuentes y rastreador.
Pasaron casi 40 años, cuando en abril de 1952 el Capitán de Carabineros, Mario Puente, viajó a Argentina para conocer el servicio de los perros policiales de la Gendarmería Nacional. De vuelta en Santiago y previa autorización, adquirió ocho ejemplares y manuales de adiestramiento concentrando esta actividad en el escuadrón dependiente de él, transformándose en lo que sería la base de la Sección de Adiestramiento de Perros Policiales, creada el 4 de julio de 1956. Su primer jefe fue el Capitán Puente y funcionaba en la Escuela de Carabineros.
RAZAS Y ESPECIALIDADES
- El Pastor Alemán está capacitado para prestar apoyo en operaciones de control de muchedumbre y en el ámbito de las presentaciones, un claro ejemplo sucede al interior del Museo institucional, cuyos jardines se colman de público que disfruta con sus travesuras durante vacaciones de invierno u otras actividades.
- Los Pastores Belga Malinois, gracias a su estructura física, están capacitados para prestar cooperación en el rescate y búsqueda de personas. Ellos apoyan esta labor en situaciones extremas como el incendio de Valparaíso de 2014 o la tragedia que azotó al norte de nuestro país en abril de 2015.
- Los Golden Retriever se emplean en la canoterapia, una técnica que “utiliza a los perros como herramienta terapéutica en tratamientos psicológicos o físicos. Ellos intervienen en la terapia como facilitadores de la misma. Son un soporte eficaz y poco convencional que entrega beneficios físicos y mentales, educativos y emotivos”.
- Los Labradores cumplen la tarea de localizar explosivos, asimismo, son los encargados de colaborar con la búsqueda de personas muertas o vivas, esto gracias a su gran olfato y un adiestramiento muy avanzado. Por su parte, el buen temperamento de esta raza facilita la labor del Departamento Drogas O.S.7. y del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) en materia de búsqueda de explosivos.


- Detalles
- Noticias
Abril comienza con una gran noticia para los usuarios de los Centro de Salud Familiar Dr. Hernán Alessandri y El Aguilucho: Desde las 08:00 de este martes 01 de abril, se encontrará habilitada plataforma para solicitud de horas medicas de manera online.
A partir de esa fecha, los más de 54 mil usuarios de estos CESFAM, podrán solicitar sus atenciones de salud de manera online con Médicos, Enfermeras, Matronas, Nutricionistas, Kinesiólogos, Trabajador Social, entre otras atenciones.
Para solicitar la hora, el usuario debe ingresar a telesalud.gob.cl y realizar la solicitud desde un computador, un celular o una Tablet.
Es importante indicar que este nuevo servicio es complementario al sistema “Hora Fácil” el cual permite agendar horas médicas llamando al número 800 000 038.
"Recordar que, en caso de urgencias, debe acudirse al servicio de urgencias más cercano."

- Detalles
- Noticias
El pasado sábado 24 de mayo, más de 75 vecinos participaron activamente en el "Diagnóstico Participativo de Salud 2025", el cual se realizó de manera exitosa en el Centro de Vacunación Manuel Montt 101
El propósito principal de esta jornada era que vecinos y usuarios de la red de Salud de Providencia, pudieran expresar y establecer prioridades entre los problemas que impactan su salud y la de sus seres queridos.

Durante el encuentro, se realizó un trabajo práctico para identificar las causas de los problemas más importantes y explorar posibles soluciones.
Cada una de estas estrategias fue evaluada por su viabilidad, magnitud del impacto y beneficio para la comunidad, a través de un sistema de puntajes.
Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de identificar los activos comunitarios presentes en nuestra comuna. Estos son los recursos locales que contribuyen y facilitan la promoción de la salud.
La jornada culminó con un plenario donde todos los asistentes pudieron compartir sus opiniones, generando una valiosa reflexión colectiva.
Esta importante actividad fue liderada por la Directora de Salud de nuestra comuna, Tatiana Collao, y contó con la grata presencia de los concejales Cristóbal Valenzuela, Mauricio Labbé, María Fernanda Maqueira, Solange Wolleter y Valentina Alarcón.
Agradecemos profundamente la participación y el compromiso de cada uno de los vecinos que hicieron posible este significativo Diagnóstico Participativo de Salud 2025. Sus aportes son fundamentales para seguir construyendo una mejor salud para todos en Providencia.

- Detalles
- Noticias
La lectura, las letras, las historias y la poesía, se hicieron presente este viernes en la Fundación Cultural de Providencia, al llevarse a cabo la ceremonia de premiación del programa “Yo Soy Lector Pro 2025”.
En una actividad que fue encabezada por el alcalde Jaime Bellolio, y que contó con la asistencia de concejales y autoridades de Educación de Providencia, se premió y reconoció al primer grupo de alumnos de 1° básico de nuestros establecimientos municipales, que – a esta altura del año- ya saben leer.

Que los estudiantes ya sean lectores, es gracias al incentivo y apoyo de sus familias y al programa “En 1° Leo. Yo Soy Lector Pro”, que es impulsado por la Dirección de Educación de Providencia junto a las comunidades educativas.
Esta iniciativa tiene como propósito que todos nuestros niños y niñas de 1° básico, finalicen el año leyendo, incorporando la práctica de la lectura en la sala de clases, y el disfrute de ella en los diferentes espacios.
Durante la ceremonia, los estudiantes leyeron un extracto del libro “De vuelta a casa” del autor Oliver Jeffers. Posteriormente recibieron un diploma y un libro de regalo.

En la oportunidad, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, aseguró que “la educación, no es un vaso por llenar, no es simplemente meter contenido, sino que es un fuego por encender. (…) Para que exista pensamiento crítico, necesitamos leer, necesitamos entender lo que estamos leyendo. Por lo tanto, lo que ustedes acaban de hacer, es fundamental para lo que nosotros creemos que tiene que ser la educación pública en Providencia: Un lugar en donde se desarrollan todos los talentos, tanto intelectuales, como espirituales, emocionales, físicos y deportivos”.
Los niños y niñas premiadas son del Colegio Providencia, del Colegio Mercedes Marín del Solar, del Liceo Juan Pablo Duarte y del Liceo José Victorino Lastarria.
LICEO JUAN PABLO DUARTE
- Gaspar Muñoz Barrios
- Catalina Contreras Vega
- Amador Matus Iriarte
- Jéremy Mercedes Pareja
- Emma Aburto Navarro
- Gabriel Parraguez Jiménez
- Benjamín Meza Carvajal
- Raphael Huaman Ramos
- Pascal Macaya Risi
- Dorian Otárola Erazo
- Mia Rubio Díaz
- Damián Salas Verdugo
- Juan Quijada Pérez
COLEGIO MERCEDES MARÍN DEL SOLAR
- Emilia Inostroza Calvo
- Maia Salinas Valenzuela
- Amadeo Cayupi Iturra
- Luciana Sepúlveda Sepúlveda
- Magdalena González Reyes
- Krisler Ramírez Batista
- Gabriel Valenzuela Swain
- Martín Cubillos Birkner
- Óscar Tari Oyarce
- Victoria Climastone Morales
LICEO JOSÉ VICTORINO LASTARRIA
- Josefina Sellao Monroy
- Baltasar Peña Hernández
- Julián Garrido Prieto
- Liam González Arenas
- Leonardo Tornería Ponce
- Santiago Alarcón Lucero
- Noelia Figueroa Herrera
- Leyton Ulloa Medina
- Ian Fonseca Sánchez
- Valentina Alarcón Casanova
- Pascual Zepeda Moya
- Emiliano Riquelme López
- Camilo Martínez Allende
- Santiago Orellana Venegas
- Mariano Valenzuela Soto
- Maximiliano Parraguez Vargas
COLEGIO PROVIDENCIA
- Octavio Valdenegro Arratia
- Leandro Chuquiruna Castro
- Felipe Jara Novoa
- Elena Lecaros Marinkovic
- Santiago Montoya Moreno
- Emilia Salazar Cáceres
- Emily Moraga Núñez
- Lucas Recabal Olivares
- Renata Alfaro Núñez
- Manuel Ahumada Orellana
- Rafaella Briones Santander
Leer abre un mundo y es la base para cualquier otro aprendizaje, es por ello que el reconocimiento fue para los equipos de aula, las familias y especialmente a nuestros niños y niñas.
- Detalles
- Noticias
El pasado miércoles 18 de julio, en el Gimnasio del Liceo Arturo Alessandri Palma, estudiantes de 7° básico de los establecimientos Municipales y Particulares Subvencionados, recibieron sus notebooks correspondientes a las Becas Tics 2025, beneficio otorgado por el Ministerio de Educación y Junaeb.
El programa Becas Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC) es una iniciativa que busca proporcionar a los estudiantes beneficiarios un conjunto de herramientas tecnológicas para el estudio.
Este set incluye un computador (notebook) o su equivalente, software, contenido digitalizado y conectividad a internet. Su objetivo principal es contribuir al logro de los objetivos de aprendizaje de los estudiantes en la educación escolar.
Fueron más de 900 estudiantes de Providencia que retiraron sus equipos tecnológicos, con sus respectivos Software, los cuales serán de gran ayuda para su crecimiento académico.

Más artículos…
- De manera exitosa se realizó “Primera Mega Junta Interescolar de Debate” de Providencia
- Dentista del CESFAM El Aguilucho integra Directorio de la ACHS
- Renca y Providencia lanzan proyecto escolar de eficiencia hídrica con apoyo del BID
- Prueba SIMCE: Alcalde Bellolio compartió con profesoras de cursos que obtuvieron grandes resultados

