Noticias
- Detalles
- Noticias
A pasos agigantados avanza la construcción de uno de los mayores anhelos de los vecinos de la comuna: La reposición del Centro de Salud Familiar Dr. Hernán Alessandri.
Las obras ya llevan un 55% de avance, y este jueves el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio; en compañía del Secretario General de la CDS, Juan Manuel Masferrer; de la Directora de Salud, Tatiana Collao; y de la Directora (S) del CESFAM Dr. Hernán Alessandri, Vanessa Sandaño, visitaron las dependencias del nuevo edificio que próximamente albergará el actual Centro de Salud Dr. Alessandri.
El nuevo CESFAM viene a solucionar un grave problema de espacios y comodidad que tiene el actual consultorio, ya que éste está pensado para atender a 20 mil pacientes, pero en la actualidad se están atendiendo a 28 mil. El futuro CESFAM atenderá a más de 30 mil pacientes de forma cómoda.

CARACTERISTICAS DEL NUEVO CESFAM
El nuevo CESFAM tendrá 3.066 m2 construidos, con altura de tres pisos. Albergará 45 boxes de atención, salas de rehabilitación y de cirugía menor, y la primera Unidad de Atención Primaria Oftalmológica para Providencia.
Tras la visita, el alcalde Jaime Bellolio afirmó que “este nuevo edificio va a significar un gran alivio para las personas que se atienden en el actual CESFAM Dr. Hernán Alessandri, el cual –sabemos- se quedó chico. Actualmente atiende a 28 mil personas, pero el lugar estaba pensado para 20 mil. Este nuevo edificio va a atender a 30 mil personas, va a tener tres pisos, 45 boxes de atención, va a tener, además, una unidad para la atención oftalmológica, entre muchas otras cosas. La verdad es que está quedando extraordinariamente bien para que tengamos siempre una mejor salud aquí en Providencia”.
La construcción se realiza en terrenos pertenecientes a la Municipalidad de Providencia (en José Manuel Infante, entre Los Jesuitas y Santa Isabel), y el financiamiento será del Servicio de Salud Metropolitano Oriente.
La inversión supera los 9.000 millones de pesos y se estima que el año 2026 los vecinos podrán disfrutar de estas nuevas instalaciones.

Lee más: Nuevo CESFAM Dr. Hernán Alessandri lleva un 55% de avance
- Detalles
- Noticias
Consuelo Cisterna, estudiante de 3°A del Liceo Tajamar, fue una de las 3 chilenas que participaron de la Cumbre HACIA Democracy, conferencia organizada por estudiantes de la Universidad de Harvard, y la cual se desarrolló en Río de Janeiro entre el 15 y el 18 de marzo.

HACIA Democracia es una conferencia anual que simula las sesiones de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La conferencia está dirigida a estudiantes de secundaria interesados en el avance y desarrollo democrático. HACIA Democracia es una organización dirigida íntegramente por estudiantes de Harvard College y también cuenta con asesores académicos en Harvard con un reconocido interés académico y personal en el continente americano.
A su regreso a Chile, Consuelo nos contó su experiencia en esta cumbre y cómo nació su interés en asistir y representar a nuestro país.
“A mitad de enero, la chilena Vandie Dumaboc (quien estudia actualmente en Harvard) publicó en su Instagram información sobre esta cumbre y me motivé y empecé a averiguar más. Finalmente postulé, y me aceptaron (…) De Chile fuimos tres estudiantes y los organizadores se sorprendieron cuando vieron chilenos, porque hace mucho tiempo, aproximadamente hace 5 años, que no iban estudiantes de nuestro país”, relató Consuelo.
Con respecto a la Cumbre, Consuelo afirmó que “yo destacaría los lazos y las conexiones que se crean ahí, no tan sólo a nivel académico, sino que a nivel personal. La experiencia provocó un cambio en mí en cuanto a ver distintas cosas. En la cumbre discutimos, por ejemplo, sobre problemáticas globales, y en mi caso, ver miradas tan amplias, y sobre todo cómo ven desde distintos países, de distintas como lugares, regiones, cómo ven los problemas y cómo tratan de solucionarlos, fue muy interesante”.
En relación a su futuro próximo, la estudiante del Liceo Tajamar afirmó que “mis próximos desafíos son siempre, como muy curiosilla, seguir buscando oportunidades, seguir enriqueciéndome y, sobre todo, tratar de hacer algo con eso, como tomar toda esa herramienta y difundirlas, que no mueran ahí”.
Sobre una recomendación a sus compañeras de Liceo y de generación, Consuelo indicó que “lo que recomendaría es no quedarse con lo que a veces se dice, siempre estar preguntando sobre oportunidades, sobre espacios, nunca quedarse con la duda, sino que preguntar”.
Por último, Consuelo destacó el apoyo que le entregó el Liceo Tajamar en esta experiencia: “El Liceo ha sido esencial en mí. La Directora me ayudó muchísimo en cuanto a asesorarme, ayudarme. La Dirección de Educación me ayudó con el tema del financiamiento, y entre todos me dieron el apoyo para enfocarme de lleno en esta cumbre. Los profesores me decían “no te preocupes, puedes ir tranquila, nosotros te vamos a ayudar si es que necesitas después algo”, lo que fue sumamente valioso”.

- Detalles
- Noticias
100 metros planos; Salto Largo y Triple, y carrera de relevos, entre otras especialidades, aprenderán estudiantes de Providencia que desde este mes de julio tendrán clases de Atletismo.
Para aprender de estas disciplinas, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de entrenar y practicar en la Pista de Atletismo Mario Recordón del Estadio Nacional, la misma pista en que cientos de atletas profesionales ocuparon en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Ésta es una iniciativa de la Dirección de Educación de Providencia, la cual se suma al regreso de las selecciones de Voleibol y de Futsal, en donde participan estudiantes de todos nuestros Liceos.
Para Luis Felipe Cabrera, coordinador de Formación Integral de la Dirección de Educación, el objetivo de esta iniciativa es “acercar a los estudiantes a la realidad deportiva, específicamente a una pista de atletismo profesional, implementando el atletismo formativo a través de talleres especializados, enfocados en el desarrollo de habilidades como velocidad, resistencia, salto y lanzamiento”
En un comienzo, serán 375 alumnos de 2° Medio de nuestros Liceos, que podrán practicar en el Estadio Nacional.
Se espera que en las próximas semanas se puedan sumar alumnos de 6° básico, y ya para el 2026 incorporar a más cursos.


- Detalles
- Noticias
El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, participó el pasado martes 17 de junio, en el encuentro “Líderes Emblemáticas: Liceo Tajamar”, organizado por la Fundación Pacto Social en la sede Los Leones de la Universidad San Sebastián.
En la instancia, más de 50 estudiantes líderes presentaron una problemática identificada en su establecimiento: la mala convivencia o violencia escolar, y propusieron soluciones colaborativas para enfrentarla.

Durante la jornada, el alcalde Bellolio, acompañado por integrantes del Concejo Municipal y autoridades de la Corporación de Desarrollo Social, se sumó a las mesas de trabajo junto a apoderados, autoridades y estudiantes, con el fin de buscar prototipos de soluciones que puedan ser implementadas por las propias alumnas del liceo.
“Quiero felicitar a la Fundación Pacto Social por hacer este encuentro, que es la culminación de un trabajo realizado con estudiantes durante el primer semestre, basado en el diálogo y la colaboración. Justamente eso es lo que nos hace humanos, y el trabajo que hoy hacen los liderazgos estudiantiles es fundamental para dejar fuera la violencia del presente y del futuro de Chile”, destacó el alcalde Bellolio.

Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Pacto Social, Alejandro Fernández, valoró el enfoque participativo del programa.
“Creemos que la forma de abordar las problemáticas de los liceos emblemáticos es yendo a las causas que están detrás. Por eso armamos este programa: para dialogar, encontrarnos y ser protagonistas de la solución”, sostuvo.
En total, se conformaron 20 mesas de diálogo que reunieron a más de 150 personas, incluyendo autoridades comunales, padres, docentes y estudiantes. Todos ellos abordaron desde distintas miradas la forma de mejorar la convivencia dentro del Liceo Tajamar.
El director del establecimiento, Mario Tapia, valoró la instancia como un paso importante hacia la formación integral del alumnado:
“Ver a las estudiantes desenvolverse en cada una de las temáticas me parece que refleja el liderazgo que estamos buscando formar. Estas instancias nos dan luces sobre hacia dónde caminar y nos plantean el desafío de implementar soluciones a corto plazo para seguir creciendo como comunidad educativa”.
La jornada concluyó con un ambiente de optimismo y compromiso colectivo, reafirmando el rol fundamental del diálogo y la participación en la construcción de espacios escolares más seguros y humanos.

- Detalles
- Noticias
Desde el martes 05 de agosto y hasta el jueves 28 del mismo mes, se llevará a cabo el proceso de Admisión Escolar correspondiente al año escolar 2026.
Al igual que años anteriores, la postulación se debe realizar a través de la plataforma del Sistema de Admisión Escolar que el Ministerio de Educación creó: www.sistemadeadmisionescolar.cl
Los padres y apoderados podrán postular a los estudiantes a los niveles de Pre-kínder a 4°Medio de todos los establecimientos de la comuna con vacantes en los mencionados niveles

¿DÓNDE DEBES POSTULAR?
Ingresa a www.sistemadeadmisionescolar.cl
¿EN QUÉ PLAZO?
Entre el 05 de agosto y el 28 de agosto (Ambas fechas inclusive).
FECHAS RELEVANTES
Entre el 15 y el 21 de octubre, se entregarán los resultados de esta primera instancia de postulación.
- 29 y 30 de octubre: Publicación resultados Lista de Espera.
- 12 al 19 de noviembre: Periodo Complementario de postulación.
- 2 de diciembre: Publicación de resultados periodo complementario.
- 09 al 23 de diciembre: Periodo de matrícula en los establecimientos.
Más información en WWW.SISTEMADEADMISIÓNESCOLAR.CL
Más artículos…
- Vecinos y usuarios participaron de la Cuenta Pública de Salud 2024
- Estudiante del Liceo Alessandri obtiene importante premio para realizar su práctica profesional en Colombia
- Con éxito se dio inicio al programa “Comunidades Educativas Protegidas” en Providencia
- Influenza: Hemos vacunado al 100% de los estudiantes de los establecimientos municipales

