Noticias
- Detalles
- Noticias
Una gran noticia tendrán nuestros estudiantes de los Liceos Municipales de Providencia cuando regresen a clases en marzo próximo: en sus respectivos establecimientos estarán nuevamente operativas las clínicas dentales.
Estas clínicas estuvieron gran parte del 2024 cerradas, ya que se les realizó importantes mejoras, tales como renovación de equipamiento, pintura, arreglo de cielos, iluminación, manejo de residuos y otros trabajos. La inversión alcanzó los 57 millones de pesos.
La única clínica dental que no fue remodelada fue la clínica del Liceo Lastarria, ya que contaba con equipamiento moderno y óptimo.
Tras la remodelación de las clínicas, se inició el proceso de autorización sanitaria, concluyendo satisfactoriamente en diciembre. A la fecha tenemos la resolución sanitaria del Liceo Carmela Carvajal y del Liceo N° 7, y estamos a la espera de la resolución sanitaria del Liceo Juan Pablo Duarte, Arturo Alessandri y Tajamar.
La alumna o alumno que desee ser examinado por un especialista, sólo debe acercarse a la clínica dental de su establecimiento, y pedir una hora dental.
A los estudiantes beneficiados se les realizará un examen de salud oral, entrega de un kit de higiene oral (1 cepillo de dientes y 1 pasta dental), medidas preventivas (limpieza, destartraje, sellantes y aplicación de flúor barniz), medidas correctivas (restauraciones de resina compuesta), radiografías e interconsulta a atención secundaria en caso de ser necesario.
Para este año, esperamos dar cobertura odontológica a más de 850 estudiantes pertenecientes a los 6 Liceos Municipales de la comuna que cuentan con clínica dental.
Lee más: Este 2025, regresan Clínicas Dentales a los 6 Liceos Municipales de la comuna

- Detalles
- Noticias
Debido al gran interés de nuestros vecinos y vecinas por vacunarse en contra de la Influenza y el COVID, es que la Dirección de Salud de Providencia ha dispuesto de la apertura del Gimnasio El Aguilucho como punto de inoculación.
Este espacio, ubicado en Arzobispo Fuenzalida N°2615, funcionará como un vacunatorio de apoyo al Centro de Salud Familiar El Aguilucho, por lo que invitamos a las personas que deseen inocularse contra el COVID e Influenza a ir al Gimnasio El Aguilucho.
Sólo se vacunará contra la Influenza en el CESFAM a los niños menores de 3 años, así como a los bebés que se inocularán contra el virus sincicial.
Los horarios de atención del Gimnasio El Aguilucho serán: de lunes a jueves, de 09:00 a 16:00 horas, y viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Con respecto a los otros puntos de vacunación (Manuel Montt 101 y Cesfam Dr. Hernán Alessandri) estos seguirán funcionando con normalidad y en los horarios habituales.
Para conocer cuáles son los públicos objetivos y cómo inscribirse en la vacunación a domicilio, hacer CLICK AQUÍ

- Detalles
- Noticias
Este miércoles 22 de enero, el alcalde de Providencia Jaime Bellolio, junto con el Secretario General de la CDS de Providencia, Juan Manuel Masferrer; la Directora de Salud de la comuna, Tatiana Collao y la Directora del CESFAM, Dra. Claudia Vejar, develaron la placa que acredita a este Centro de Salud, como una entidad acreditada por la Superintendencia de Salud.
Este develamiento se realiza pocos días después de la ceremonia oficial donde el Superintendente de Salud, Víctor Torres, entregara la acreditación de calidad a este Centro de Salud.
Posteriormente, el alcalde Jaime Bellolio y las autoridades, visitaron el CESFAM, donde compartieron con los usuarios y funcionarios, además de recorrer las oficinas y boxes de atención.
Luego visitaron el SAPU El Aguilucho y el CECOSF Andacollo, para conocer las instalaciones y compartir con los equipos que ahí trabajan.
HISTORIA CESFAM EL AGUILUCHO
Inaugurado el año 1994, el Centro de Salud Familiar El Aguilucho cuenta con 805 M2 cuadrados construidos, divididos en 12 boxes y 11 salas de procedimientos.
Sus principales atenciones son:
- Consulta de médico general.
- Atención por otros profesionales: enfermera, matrona, nutricionista, kinesiólogo, terapeuta ocupacional, psicólogo y trabajador social y fonoaudióloga.
- Atención dental que incluye toma de radiografías dentales.
- Toma de muestras.
- Entrega de leches y alimentos.
- Visita domiciliaria (430 dependientes severos que se visitan)
El CESFAM también administra el CECOSF Andacollo y el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) El Aguilucho.
Actualmente tiene 23.759 usuarios inscritos y cuenta con 197 funcionarios

- Detalles
- Noticias
Diariamente, miles de estudiantes asisten a los 6 liceos municipales que cuenta la comuna de Providencia, recibiendo educación desde kínder hasta 4° medio.
En los diferentes Liceos (José Victorino Lastarria, Tajamar, Carmela Carvajal, Arturo Alessandri Palma, Juan Pablo Duarte y N°7), los estudiantes no sólo asisten a clases, sino que también realizan diferentes actividades en sus multicanchas, gimnasios y espacios, lo que les permite desarrollarse física y socialmente.
Con el objetivo de que este desarrollo también llegue a otros jóvenes que no estudian en estos liceos, es que la Dirección de Educación de Providencia abrió 3 de estos Liceos para diferentes actividades extraescolares, las que se desarrollaron los días sábado del 2024.
Entre las actividades destacan:
- Ensayos de la Orquesta Juvenil de Estudiantes de Providencia, la cual se desarrolló en el Liceo Juan Pablo Duarte.
- Patrullas de Scout de niñas y niños residentes en Providencia, en el Liceo José Victorino Lastarria.
- Patrullas de Scout de niñas y niños residentes en Providencia, Quilicura, Santiago y Maipú, en el Liceo Arturo Alessandri Palma.
Esperamos que este 2025 éstas y otras actividades se puedan realizar en nuestros establecimientos, para que las diferentes comunidades tengan más espacios para desarrollar sus deportes, talentos y juegos.

- Detalles
- Noticias
- De esta forma, Providencia cuenta con 2 Centros de Salud acreditados en calidad, permitiendo una mejor atención a nuestros usuarios y vecinos.
Un anhelo de años, por fin se hizo realidad: en una emotiva ceremonia, la Superintendencia de Salud le entregó al Centro de Salud Familiar El Aguilucho, su acreditación de calidad, convirtiéndose en el segundo CESFAM de la comuna en lograrlo.
En una actividad realizada en el Centro Deportivo El Aguilucho, y con la asistencia de casi 200 personas, el Superintendente de Salud, Víctor Torres, hizo entrega al alcalde de la comuna, Jaime Bellolio; al Secretario General de la CDS de Providencia, Juan Manuel Masferrer; a la Directora de Salud de la comuna, Tatiana Collao; y a la Directora del CESFAM El Aguilucho, Dra. Claudia Vejar, el certificado que acredita a este Centro como una institución acreditada en calidad.
Con esta acreditación, los usuarios del CESFAM El Aguilucho (casi 24.000) recibirán una atención de calidad, con la máxima seguridad posible, lo que evitará errores durante el proceso de atención y aumentará su satisfacción y bienestar.
En tanto, para los casi 200 funcionarios del Centro, esta acreditación también genera mayor seguridad en los procesos internos, ya que se cuenta con protocolos uniformes que permiten minimizar el riesgo de errores en la atención de los usuarios y así evitar accidentes.
El proceso de Acreditación del CESFAM El Aguilucho comenzó a finales del 2018, pero debido a la pandemia se tuvo que suspender hasta el 2022. Al año siguiente, el 2023, se solicitó la evaluación por parte de la Superintendencia, llevándose ésta a cabo en mayo del 2024. A finales del año pasado la Superintendencia informó que el CESFAM lograba su acreditación, con el 100% de evaluación positiva.
Durante la ceremonia, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, afirmó que “cuando hablo con los vecinos, ellos espontáneamente aplauden el trabajo que se hace acá. Y eso no pasa en todas las comunas. Por eso quiero decirles que interpreto esta acreditación como el reconocimiento de un trabajo muy bien hecho por los funcionarios de este Centro de Salud Familiar y de la Dirección de Salud de Providencia. Este CESFAM, que es muy querido y muy bien evaluado por los vecinos, no podía sino tener la máxima calificación”.
La máxima autoridad comunal agregó que “en el CESFAM El Aguilucho se atiende a más de 23.000 personas, de las cuales un 40% son mayores de 60 años. Providencia es una comuna que quiere, respeta y reconoce a sus adultos mayores, por lo que no puedo más que sentir orgullo de que cuenten con salud pública de primer nivel. Esa es también la realidad del CESFAM Dr. Alessandri, que se encuentra en trámite de acreditación y esperamos que muy pronto podamos realizar esta misma ceremonia allá”.
Por su parte el Superintendente de Salud, Dr. Víctor Torres, afirmó que “acreditar es siempre una tarea compleja. Primero porque requiere mucha preparación, compromiso, una enorme capacidad de adaptación a circunstancias difíciles, un cambio de mentalidad también, y por sobre todo, un trabajo arduo en el que cada miembro del equipo juega un rol clave (…) En este caso, se trata de la primera acreditación del CESFAM El Aguilucho y con ella dan un primer y gran paso en el que hemos llamado “camino de mejora continua”, por lo que la invitación a todos y cada uno de los miembros del Equipo, es a seguir dando lo mejor de sí para brindar día a día una atención más segura, de calidad y muy importante: centrada en las personas”.
Con la acreditación del CESFAM El Aguilucho, sólo queda por acreditarse el CESFAM Dr. Hernán Alessandri, centro que ya comenzó su proceso el pasado viernes 03 de enero, por lo que se espera que este 2025, los 3 Centros de Salud Familiar de la comuna, cuenten son su Acreditación de Calidad.
Más artículos…
- Estudiantes de Providencia desarrollan aplicaciones con IA en Bootcamp Technovation Girls 2025
- En el Liceo Juan Pablo Duarte, Alcalde Jaime Bellolio dio inicio al año escolar 2025
- Estudiantes de Liceos Municipales obtuvieron 7 puntajes máximos en la prueba PAES 2025
- De manera exitosa se realizó la 6° versión de las Olimpiadas Matemáticas de Providencia