Noticias
- Detalles
- Noticias
Este jueves 29 de mayo, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, junto al Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social (CDS) de Providencia, Juan Manuel Masferrer; la Directora de Salud de la comuna, Tatiana Collao; y el integrante del Directorio de la CDS, César Gómez, visitaron el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Dr. Hernán Alessandri con el objetivo de saludar y compartir con los más de 170 funcionarios que forman parte de este centro de salud y del CECOSF Marín, en el marco del pronto inicio del proceso de evaluación para la Acreditación de Calidad, otorgada por la Superintendencia de Salud.

Este proceso busca certificar que el establecimiento cumple con los más altos estándares de atención en salud, lo que beneficiará directamente a los más de 30.000 usuarios que se atienden en el CESFAM. La acreditación garantizará una atención segura, de calidad y centrada en el usuario, minimizando errores y elevando los niveles de satisfacción.
“El proceso de Acreditación va a significar una mejor atención y mayor calidad para todas las personas que se atienden en este CESFAM”, aseguró el alcalde Jaime Bellolio durante la visita.
En caso de concretarse esta acreditación, el CESFAM Dr. Hernán Alessandri se convertirá en el tercer centro de salud de la comuna en obtener este reconocimiento, sumándose al CESFAM Dr. Alfonso Leng (acreditado en 2023) y al CESFAM El Aguilucho (acreditado en 2024).
Además, las buenas noticias continúan: las obras del nuevo edificio del CESFAM Dr. Alessandri ya presentan un avance superior al 60% y se proyecta que estarán finalizadas y abiertas a la comunidad en el año 2026.

- Detalles
- Noticias
La profesora de Historia y Geografía, Marcela Jara Villavicencio, asumirá como nueva Directora del Liceo José Victorino Lastarria.
La nueva Directora cuenta con más de 25 años de experiencia, y desde el año 2014 ha liderado diferentes proyectos educativos, siendo Directora del Colegio “Mirador” de Puente Alto (2024); de la Escuela “Territorio Antártico” de San Miguel (2019 a 2023); y de la Escuela “República de Colombia” de la comuna de Santiago (del 2014 al 2018).

También destaca su trabajo como Coordinadora Académica del Colegio “Alicante del Sol” de Puente Alto; del Colegio “San Pedro Apóstol” de Ñuñoa; y del Colegio “Navarra” de Puente Alto.
La Directora Marcela Jara tiene el título de Profesora de Estado en Historia y Geografía de la Universidad de Santiago de Chile; y posee el Magister en “Liderazgo y Gestión Educativa” de la Universidad Diego Portales, además de variados Diplomados en Gestión Académica, Liderazgo Pedagógico y Aprendizaje, entre otros.
El año 2020, la Directora Marcela Jara fue reconocida por la Alta Dirección Pública, entre las 20 figuras educativas más destacadas de Escuelas Públicas de todo Chile.
La comunidad Lastarrina le da la más cordial bienvenida a su nueva Directora, y le desea el mayor de los éxitos en los proyectos educativos que encabezará, en uno de los Liceos más importantes y con mayor tradición que existen en nuestro país.
Se despide cordialmente:
Dirección de Educación de Providencia

- Detalles
- Noticias
El pasado fin de semana, el auditorio de la Universidad Andrés Bello fue escenario de creatividad, talento e ingenio con el inicio de las clases de la Academia de Biociencias y Emprendimiento BioClass Providencia 2025.
Este innovador programa educativo tiene como objetivo empoderar a estudiantes de Enseñanza Media de los Liceos Municipales de la comuna, mediante experiencias prácticas en ciencias y el desarrollo de habilidades emprendedoras.
Durante el año, más de 30 estudiantes provenientes de todos los Liceos de Providencia participarán en esta iniciativa, fomentando la investigación científica, la creatividad y el trabajo colaborativo.
A través del diseño y ejecución de proyectos innovadores, los jóvenes buscarán soluciones reales a problemáticas de sus comunidades.
Entre sus principales objetivos, BioClass 2025 se propone promover el aprendizaje indagatorio, desarrollar competencias científicas y emprendedoras, y acercar a los estudiantes al mundo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

- Detalles
- Noticias
Ante la atenta y entusiasta mirada de los estudiantes de 2° básico del Colegio Providencia, este miércoles la Fundación Piñera Morel presentó una colección de libros infantiles titulados "Historias Poderosas".
Esta iniciativa nace del compromiso de la Fundación con el fomento de la lectura a temprana edad, entendiendo que la lectura es la puerta de entrada al resto de los conocimientos. Además, la Fundación busca acercar a los escolares con la historia reciente de Chile.
Según su Directora Ejecutiva, Magdalena Piñera Morel, "Historias Poderosas reúne relatos que, además de cautivar por su narrativa y formato visual atractivo, están basados en hechos reales que marcaron a nuestro país en las últimas décadas”.
En la presentación de los libros también estuvo presente el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, quien le explicó a los niños y niñas que “cuando leen un libro, son ustedes los que aprenden a leer más y a comprender más. Cuando ustedes leen, su imaginación crece, y por tanto en cada página que ustedes dan vuelta ustedes pueden crear otros mundos, otros universos. Los libros ayudan a que la imaginación crezca”.

Los libros infantiles que son parte de “Historias Poderosas” son:
1) LA RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS TRAS EL TERREMOTO DEL 27F (2010): Como Chile, con unidad y esfuerzo colectivo, logró levantarse y reconstruir su infraestructura, su espíritu y sus comunidades.
2) EL RESCATE DE LOS 33 MINEROS DE LA MINA SAN JOSÉ: Una historia de fe, resistencia y trabajo conjunto que emocionó al mundo y demostró la fortaleza del alma chilena.
3) LA EXITOSA ESTRATEGIA DE CHILE FRENTE A LA PANDEMIA DEL COVID-19: La convicción de las autoridades, la coordinación pública y privada y la confianza en la ciencia permitieron que el país no llegara al dilema de la última cama, y que la población fuese vacunada en tiempo récord.
4) EL BICENTENARIO DE CHILE (2010): Una celebración de la historia, la identidad y la proyección de Chile hacia el futuro, con actividades culturales, obras públicas y una mirada renovada sobre nuestro país.
La presentación de estos libros contó con la participación del Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, Juan Manuel Masferrer; de la Directora de Educación de la comuna, Ivana González; de la Directora del Colegio Providencia, Claudia Gómez, y de todo su equipo directivo y de gestión.

- Detalles
- Noticias
En medio de un preocupante aumento a nivel mundial de casos de sarampión, el Ministerio de Salud y la Dirección de Salud de Providencia recomiendan a las personas nacidas entre 1971 y 1981 vacunarse contra esta enfermedad.
¿Cómo acceder a esta vacuna?
En Providencia, la ciudadanía puede inocularse en los 3 Centros de Salud Familiar que tiene la comuna.
- CESFAM Dr. Alfonso Leng (Manuel Montt N°303)
- CESFAM Dr. Hernán Alessandri (Los Jesuitas N°857)
- CESFAM El Aguilucho (El Aguilucho N°3292)
La vacuna es gratuita y sólo debes presentar tu carnet de identidad o pasaporte, para vacunarte.

Más artículos…
- Providencia y MINSAL realizan llamado a vacunarse contra la Influenza
- Clínica Ginecológica móvil de Providencia atenderá a más de 100 vecinas mensualmente
- Obras por más de 52 millones se realizarán en colegios durante vacaciones de invierno
- Estudiantes de la comuna son parte de BootCamp organizado por el HUB Providencia

