Noticias
- Detalles
- Noticias
En el marco del Día Mundial del Auto Eléctrico, BYD Auto Chile presentó “El viaje inolvidable de Lucas y Alicia”, el primer cuento ilustrado infantil en castellano y el primero del país para acercar la electromovilidad y el cuidado del medioambiente a niños y niñas de manera entretenida y significativa, que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
La actividad, que se realizó en el Café Literario de Parque Bustamante de Providencia, tuvo la participación de Jaime Bellolio, alcalde de la comuna; del tenista nacional Nicolás Jarry, embajador de BYD; del Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia, Juan Manuel Masferrer; y de autoridades de la Municipalidad de Providencia.

Además, participaron activamente alumnas y alumnos de 4° básico del Colegio Mercedes Marín del Solar Providencia.
“El viaje inolvidable de Lucas y Alicia”, un proyecto impulsado por BYD que convocó a la editorial chilena Azafrán y a la ilustradora Tatiana Peña, narra la aventura de Lucas, un niño que viaja junto a su abuela Alicia en un auto eléctrico para presenciar un eclipse en la montaña.
Durante el trayecto, ambos conversan sobre cómo funcionan este tipo de vehículos, sus características tecnológicas, los beneficios medioambientales y económicos, y la importancia de cuidar la naturaleza. Transmitiendo de manera lúdica conceptos clave sobre sostenibilidad y energías limpias.
Para Derek Fox, gerente general de BYD Auto Chile, “la electromovilidad es una tecnología con la que deberíamos comenzar a familiarizarnos desde temprana edad. Por eso, acercarla a la niñez es un paso clave para su consolidación futura. En BYD, uno de nuestros propósitos es promover la educación en electromovilidad, y qué mejor manera de hacerlo que a través de un ebook: la versión más tecnológica de la industria literaria, con alcance más allá de las fronteras chilenas y que se encuentra disponible de forma gratuita”.

Por su parte Jaime Bellolio, alcalde de Providencia, afirmó que “en Providencia tenemos un firme compromiso con el cuidado del medio ambiente y la movilidad sostenible, promoviendo medios de transporte como los ciclos, la caminata y el uso del metro y buses para los desplazamientos. Además, contamos con auto 100% para labores de fiscalización y una red de 43 cargadores. Todo esto va de la mano con proyectos como los jardines sustentables, puntos móviles de reciclaje y el programa de retiro de enseres, que nos permite gestionar de mejor forma los muebles y electrodomésticos que ya no se usan en los hogares. Todo esto tiene como objetivo generar conciencia en nuestros vecinos sobre la importancia de cuidar la ciudad. El manual que presentamos en esta actividad va en esa línea y es un insumo relevante para que niñas y niños conozcan nuevas formas de resguardar la comuna y el planeta”.
La obra se entregará a todas las bibliotecas municipales de la Región Metropolitana. Además, se puede descargar sin costo en Amazon y en la web oficial de BYD Auto Chile.

- Detalles
- Noticias
Este jueves se realizó el lanzamiento oficial del piloto Gestión inteligente de móviles para visitas médicas domiciliarias, una iniciativa impulsada por la startup Núcleo ODS, la Dirección de Salud y Hub Providencia.
Actualmente, las gestiones de las visitas domiciliarias se efectúan de manera descentralizada por cada CESFAM, utilizando herramientas análogas y plataformas no integradas, lo que genera ineficiencias en la planificación de rutas, asignación de recursos y coordinación general. Para hacer frente a este desafío, el piloto busca incorporar soluciones digitales que optimicen este proceso.
El alcalde Jaime Bellolio expresó: “esta tecnología facilita para cada una de las personas que hacen esta atención tan importante y es tan central para esos miles de usuarios, le facilita el trabajo a toda la cadena (...) Justamente lo que nos gusta es cómo innovamos, cómo hacemos más productiva la tarea que hacemos a través de la tecnología y soluciones de personas que no necesariamente están dentro de los entornos municipales. Por tanto, también se permiten pensar a veces fuera de la caja”.
El director (s) de Salud, Dr. Jorge Fernández añadió que “centralizar de esta manera con esta aplicación optimiza los tiempos, mejora también la calidad funcionaria, mejora también la dignidad de trabajo y también nos lleva a optimizar el tiempo que destinamos a nuestros usuarios”.
En cuanto a la proyección del piloto, Francisco Aguirre, CEO de Núcleo ODS manifestó que “estamos enfrentando una realidad que es transformar los CESFAM con innovación y para un programa particular que es visitas domiciliarias. Entonces, estamos vinculando a distintos actores en una aplicación móvil y eso va a generar el KPI que va a permitir tomar las mejores decisiones”.
Piloto de gestión inteligente
Durante el primer trimestre del año, se llevó a cabo un diagnóstico en los CESFAM El Aguilucho, Dr. Hernán Alessandri y Dr. Alfonso Leng, que permitió identificar las diferencias en los sistemas de coordinación utilizados, que van desde planillas manuales hasta herramientas digitales como Google Calendar.

El piloto busca optimizar la organización y ejecución de visitas médicas domiciliarias, mediante un sistema digital que permite asignar y seguir rutas en tiempo real, mejorar la puntualidad y aprovechar mejor los recursos municipales.
La solución incluye una plataforma web y app móvil con calendarios personalizados, integración con herramientas de georreferenciación, y un módulo para gestionar el estado de los vehículos. Además, contará con métricas automáticas para evaluar su impacto y proyectar una posible implementación a mayor escala.
En 2024, los equipos de salud de Providencia realizaron 24.071 visitas domiciliarias, dirigidas principalmente a mujeres embarazadas, niños en riesgo, personas con enfermedades crónicas descompensadas, con problemas de salud mental o con dependencia severa, tanto en sus hogares como en ELEAM y residencias de menores.
Concurso Impacta Provi
Cabe resaltar que este proyecto fue parte del concurso de innovación abierta Impacta Provi 2024, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y contempla una inversión de $3.000.000, con una duración de cuatro meses a partir de agosto de este año.

- Detalles
- Noticias
En el Colegio Providencia se realizó, el pasado sábado 6 de septiembre, la trigésima versión del Campeonato Comunal de Cueca Escolar de Providencia, actividad que reunió a más de 170 bailarines provenientes de distintos establecimientos educacionales de la comuna.
En total fueron 85 parejas las que participaron en las categorías de Educación Básica y Enseñanza Media, entregando al público una jornada marcada por el talento, la tradición y el orgullo patrio.

Este 2025, todos los colegios y liceos municipales de Providencia dijeron presente en esta gran fiesta en honor a Chile, que ya se ha transformado en un hito dentro del calendario escolar comunal.

Tras una intensa jornada de bailes, música y chilenidad, los jurados tuvieron la difícil misión de elegir a los ganadores:
GANADORES PRIMER CICLO (1° a 4° BÁSICO)
- 1° lugar Florencia Rivera y Nicolás Díaz 2° Básico A, Liceo Juan Pablo Duarte.
- 2° Lugar Sofía Tarancón 2°C y Thomas Torres 2°B, Colegio Providencia.
- 3° lugar Isabella Rodríguez 4° A y Fabián Borrego 3°B, Liceo Juan Pablo Duarte.
GANADORES SEGUNDO CICLO (5° a 4° BÁSICO)
- 1° Lugar Alfonso Morales 8° A y Patricia Callejones 6° B, Colegio Providencia.
- 2° Lugar Matías Lira y Hanna Ortiz, Colegio Providencia 8°C.
- 3° Lugar Javiera Martínez y Cristóbal Trujillo 8°B, Liceo Arturo Alessandri Palma.
GANADORES ENSEÑANZA MEDIA (1° A 4° MEDIO)
- 1° Lugar Martín Lara y Scarleth Ramírez 4E, Liceo Arturo Alessandri.
- 2° Lugar Vanessa Ponce 2°D, Liceo 7; y Eduardo Zapata 2°A, Liceo Arturo Alessandri Palma.
- 3°Lugar Renata Sporman 2° A y Santiago Novoa 4°B; Liceo Juan Pablo Duarte.
- Detalles
- Noticias
Tiene 12 años, le encanta bailar, jugar al UNO y su comida favorita es el arroz con huevo y ensalada de tomate. Estos son solo algunos de los datos para describir al Niño Embajador de Teletón 2025: Alan García Gaete.
Alan es estudiante de 6° Básico del Colegio Providencia, muy querido por sus compañeros y fanático del futbol, en especial de Colo Colo.
El anuncio oficial de que Alan es el nuevo Niño Embajador se realizó en el propio Colegio Providencia, y que contó con la asistencia de la Directora General de Teletón, María José Zaldivar; del Alcalde de Providencia, Jaime Bellolio; los concejales de la comuna; la familia de Alan, y de toda la comunidad educativa del Colegio Providencia.

Tras ser presentado como Niño Embajador, Alan expresó su emoción por el rol que desde ahora desempeñará. “Para mí es algo increíble, ya que tengo la misión de representar a más de 32 mil niños que se atienden en todos los institutos Teletón de Chile. A mí también me ha ayudado mucho la Teletón. Es un lugar en donde tengo amigos, me rehabilito y puedo hacer un montón de cosas”, dijo.
Su mamá, Gilda Gaete, dijo que la solicitud que recibieron para que Alan fuera el Embajador de la campaña Teletón fue una gran sorpresa para ellos. “Fue una linda sorpresa y, como familia, estamos con todas las fuerzas para poder que Alan pueda salir adelante y represente esta campaña por todo lo que nos entrega Teletón día a día”, porque no solamente se rehabilita la parte física, también el corazón. Y eso es fundamental y es impagable”, sostuvo con emoción.
La presentación del niño embajador forma parte de los hitos clave para la campaña solidaria de Teletón, que este año se realizará los días 28 y 29 de noviembre.
El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, afirmó que “en Providencia, la inclusión no es sólo un concepto, es una realidad. Para nosotros es un orgullo que un estudiante de un colegio municipal, sea el Niño Embajador de Teletón. Alan refleja a la perfección lo que queremos para nuestros estudiantes: que sean felices y que sus sueños no tengan límites. Invito a todos a sumarse a la campaña Teletón 2025 y apoyar esta hermosa obra que nos une como chilenos”.

La primera parte de la historia de Alan se conoció en la Teletón 2023, cuando fue una de las 22 historias de vida contadas durante la cruzada solidaria.
Ahora, dos años más grande, nos mostrará los avances en su proceso de rehabilitación, sus sueños y nuevos desafíos.
Alan nació con espina bífida (mielomeningocele). Gracias al programa de rehabilitación de Teletón y el apoyo incondicional de sus padres, Alan ha logrado enormes avances: en la actualidad puede desplazarse con bastones en lugar de la silla de ruedas, mejorando notablemente su calidad de vida y su independencia.
- Detalles
- Noticias
Este martes, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, en compañía del Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social de la comuna, Juan Manuel Masferrer, y de la Directora de Salud, Tatiana Collao, conocieron los principales resultados del programa Adultos Mayores Acompañados, el cual entrega una atención de salud mental más oportuna y de calidad, a los usuarios adultos mayores del Centro de Salud Familiar Dr. Alfonso Leng.

El programa nace tras un convenio firmado entre la Dirección de Salud de Providencia y la Universidad Jonhs Hopkins en donde se capacitaron a 10 profesionales, quienes cuentan con la capacidad y el conocimiento para atender y acompañar a un adulto mayor que requiera una atención de Salud Mental.
Con este programa, se busca acortar el tiempo de espera de atención para nuestros vecinos, ya que en la actualidad, los pacientes deben ser atendidos por psicólogos, y siempre existe una alta demanda.
Con este programa, lo usuarios no sólo recibirán una atención en menor tiempo, sino que también podrían ser derivados a un especialista, si el caso así lo requiere.
Entre junio del 2024 y febrero del 2025, se realizaron 772 sesiones de acompañamiento, beneficiando a cerca de 100 usuarios, a quienes se les consultó su satisfacción con el programa, y el 90% lo calificó positivamente.
Desde mediados de febrero, el programa PAMA se amplió a los CESFAM El Aguilucho y Dr. Hernán Alessandri

Más artículos…
- Nuevo CESFAM Dr. Hernán Alessandri lleva un 55% de avance
- Alumna del Liceo Tajamar fue parte de encuentro HACIA Democracy, organizado por estudiantes de Harvard
- Más de 350 estudiantes de Providencia realizarán clases de atletismo en el Estadio Nacional
- Alcalde Bellolio participó en encuentro Tajamarino para abordar la violencia escolar

