Noticias
- Detalles
- Noticias
Con la asistencia del alcalde de Providencia, Jaime Bellolio; del Secretario General de la Corporación de Desarrollo Social, Juan Manuel Masferrer; del Director del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Dr. Alberto Vargas; y de los concejales de Providencia María Antonieta Saa, Mauricio Labbé y Solange Wolleter, entre otras autoridades, se realizó este viernes la Cuenta Pública Participativa 2024 de la Dirección de Salud de la comuna.
Tal como todos los años, la Dirección de Salud y sus Centros de Salud, realizan su Cuenta Pública con el objetivo de dar a conocer a toda la comunidad la gestión realizada el año anterior, y para que los vecinos sepan en qué se gastan los recursos públicos, y el trabajo realizado en cada servicio.

Entre los datos más relevantes del 2024, entregados por la Directora de Salud de la comuna, Tatiana Collao, y los Directores de los diferentes Centros de Salud de la comuna, destacan:
- Durante el 2024, el total de usuarios inscritos en nuestros centros de salud alcanzó los 71.696, lo que refleja un aumento de un 5.25%.
- En 2024, el total de prestaciones y atenciones llegó a un total de 4453.515, lo que representa un aumento de un 4.26% en comparación al 2023.
- En relación a la vacunación Influenza, Providencia se ha destacado gracias a diversas estrategias empleadas por los centros de salud, logrando, el 2024, una cobertura de vacunación del 94% de la población objetivo, equivalente a 80.497 personas.
- El 28 de noviembre de 2024, la Superintendencia de Salud emitió la Resolución de Acreditación del CESFAM El Aguilucho, logrando ser el segundo centro de salud de la comuna en lograr el proceso de acreditación con un 100% de cumplimiento en su primera evaluación. La acreditación da cuenta de la calidad de la atención que reciben los usuarios, bajo estándares definidos por la Superintendencia de Salud que permiten evitar errores durante el proceso de atención y aumentar la satisfacción del usuario.
- El 2024 continuaron las obras del proyecto de reposición del CESFAM Dr. Hernán Alessandri que se encuentra ubicado en calle José Manuel Infante, adyacente al actual CESFAM. El centro contará con 3.006 m2 construidos; 45 boxes clínicos e incorpora atención oftalmológica; central de esterilización; sala de estimulación para niños; salas de reuniones y otros, buscando alcanzar capacidad de atención para 30.000 personas. Se espera su apertura en el año 2026.
- En agosto del 2024, se dio inicio a las obras de la segunda Farmacia Provisalud de la comuna, la cual estará ubicada en Los Leones N°1.770. La nueva Farmacia tendrá 145 M2 construidos, y en ella los vecinos de Providencia, que cuenten con su Tarjeta Vecino, podrán encontrar más de 450 productos, entre medicamentos, insumos dentales, insumos de enfermería y suplementos alimenticios. Se espera que esté abierta al público el segundo semestre del 2025.
- Durante el 2024, la Farmacia Provisalud se atendieron 4.806 vecinos, casi 600 vecinos más que el 2023. Además, el año pasado se facturó ventas por más de 1.200 millones, casi 235 millones más que el 2023. En promedio, los productos de la Farmacia Provisalud son 77,9% más baratos que en las cadenas tradicionales.

Lee más: Vecinos y usuarios participaron de la Cuenta Pública de Salud 2024
- Detalles
- Noticias
El Liceo Polivalente Arturo Alessandri Palma es reconocido por el talento y profesionalismo de sus estudiantes de Gastronomía.
Una de sus estudiantes, Romina Quintana de 4° Año, participó del concurso “Desafío ÑAM Chile”, obteniendo el 1° lugar en la categoría establecimientos técnico-profesional.
Al ser la ganadora de este importante torneo, Romina obtuvo como premio realizar su práctica profesional, con todos los gastos pagados, en el reconocido restaurante del chef Harry Sasson, en Bogotá, Colombia.
Romina lleva un poco más de un año en el Liceo Alessandri y decidió estudiar gastronomía porque “es algo que me gustaría desarrollar en el futuro, aprender más sobre cocina, y gracias a este premio, es un sueño que estoy empezando a cumplir”.

Romina nos comentó qué sensación tuvo al momento de obtener el 1° lugar: “Fue bacán, muy emocionante. Fue una experiencia muy bonita, siento que lo pasé increíble, que a pesar que ganara o perdiera, ya me sentía ganadora”.
Con respecto al futuro, Romina afirmó que “espero poder seguir desarrollándome en esto, que es lo que me gusta, desarrollándome como persona en esta área. Todo el resto de a poquito, primero ganar experiencia y después pensar más en el futuro”.
El desafío “NAM Chile” es impulsado por Academia Ñam y la Fundación Gastronomía Social, cuyo propósito es crear sistemas colaborativos que favorezcan el bien social a través de la gastronomía, promoviendo la seguridad alimentaria, la salud, la inclusión social y el cuidado del medioambiente.
- Detalles
- Noticias
Este jueves 29 de mayo, en el auditorio de la Municipalidad de Providencia, se realizó el lanzamiento del programa “Comunidades Educativas Protegidas”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación que busca prevenir y abordar de manera oportuna situaciones de violencia dentro y en el entorno inmediato de las comunidades educativas, con el objetivo de resguardar un ambiente propicio para el aprendizaje.
La actividad fue encabezada por Orlando Vigorena, Jefe Provincial de Educación Santiago Oriente, y por la Directora de Educación de Providencia, Ivana González, junto a directores y encargados de convivencia escolar de todos los establecimientos de la comuna.

Durante la jornada, se presentaron los alcances del programa, estructurado en cuatro ejes principales:
- Articulación interinstitucional para enfrentar situaciones de violencia crítica:
Se establecerá un protocolo de actuación conjunto entre la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Subsecretaría de Educación y la Superintendencia de Educación, destinado a orientar a los sostenedores sobre cómo actuar frente a hechos graves de violencia. Este procedimiento será presentado en las sesiones del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de las prefecturas de Carabineros. Además, se implementarán acciones de sensibilización en colaboración con el equipo del plan cuadrante e integración comunitaria de Carabineros en establecimientos de las 50 comunas priorizadas.
- Acompañamiento a las comunidades educativas:
Se actualizarán las orientaciones disponibles en el sitio web del Ministerio de Educación (Mineduc) y se fortalecerá el acompañamiento técnico por parte de las Secretarías Regionales y Departamentos Provinciales de Educación. Este apoyo se enfocará en la revisión y ajuste de los Planes Integrales de Seguridad Escolar y los protocolos de actuación de cada establecimiento.
- Apoyo especializado a estudiantes afectados por violencia crítica:
Se articularán redes de apoyo territorial, como la Oficina Local de la Niñez, para brindar atención especializada a niños, niñas y adolescentes. Asimismo, se realizará un diagnóstico participativo con estudiantes para identificar zonas seguras e inseguras dentro de la comuna y proponer mejoras.
- Fortalecimiento legislativo:
Se presentarán indicaciones a proyectos de ley sobre seguridad comunal y convivencia escolar, con el propósito de consolidar la coordinación entre actores locales a través de los Consejos Comunales de Seguridad.
Además de representantes del ámbito educativo, el evento contó con la participación de funcionarios de Carabineros de Chile, del programa 1414 de Seguridad Providencia y profesionales de la Municipalidad de Providencia.

- Detalles
- Noticias
A toda máquina avanza el proceso de vacunación contra la Influenza en los jardines, colegios y liceos de la comuna de Providencia.
Esta inoculación está a cargo de las profesionales de la Dirección de Salud de la comuna quienes ya vacunaron a más de 3.500 niños y niñas, de entre los 6 meses y 5°año básico, de los siguientes establecimientos Municipales de la comuna:
- Jardín El Aguilucho.
- Escuela de Lenguaje Abelardo Iturriaga.
- Liceo José Victorino Lastarria.
- Liceo Juan Pablo Duarte.
- Colegio Providencia.
- Colegio El Vergel.
- Colegio Mercedes Marín del Solar.
Con respecto a los establecimientos privados y subvencionados, las profesionales de la Dirección de Salud ya comenzaron a inocular a los niños y niñas que les corresponden estas dosis, previa coordinación con la Dirección de los respectivos establecimientos.
En caso que un niño no alcance a ser inoculado en su colegio, liceo o jardín, Providencia cuenta con 3 puntos de vacunación contra la influenza:
- Centro De Vacunación Manuel Montt 101. (Manuel Montt esquina Nueva Providencia).
- Vacunatorio CESFAM Dr. Hernán Alessandri (Los Jesuitas N°857)
- Centro de Vacunación El Aguilucho, ubicado en El Aguilucho 3515.
Los horarios son de lunes a jueves de 09:00 a 16:00 horas; y viernes de 08:00 a 15:00 horas.
Para más información, haga click AQUÍ

- Detalles
- Noticias
Este sábado, el gimnasio del Liceo N°7 de Providencia, se llenó de remaches, bloqueos y recepciones, al iniciarse los entrenamientos de las Selecciones de Vóleibol de Providencia, tanto en la categoría femenina como masculina.
Después de muchos años, Providencia tendrá dos Selecciones con los mejores exponentes del vóleibol de sus liceos Municipales, que estudien desde 1° a 3° Medio.
Las selecciones serán lideradas y entrenadas por 2 profesores de trayectoria: Alfredo Herrera t Cristóbal Morales

Selección de Futsal
A un par de cuadras del Liceo N°7, en el gimnasio del Liceo Carmela Carvajal, se reunían por primera vez los seleccionados de Providencia de Futsal, tanto de hombres como de mujeres
Ante la atenta mirada de los profesores Alfredo Herrera y Cristina, los jóvenes de 1° a 3° medio demostraban todo su talento con el balón.
Los y las estudiantes que deseen ser parte de estas selecciones, los invitamos a inscribirse en el siguiente LINK.

Más artículos…
- Autoridades visitan CESFAM Dr. Hernán Alessandri en vísperas de su proceso de Acreditación de Calidad
- Profesora Marcela Jara asumirá como nueva Directora del Liceo Lastarria
- Más de 30 estudiantes dan vida a la Academia de Biociencias en Providencia 2025
- Fundación Piñera Morel presentó en Colegio Providencia los libros infantiles “Historias Poderosas”

